sábado, 19 de febrero de 2011

BOZ SCAGGS : MOMENTS & HIS BAND



William Royce "Boz" Scaggs es un pedazo de artista, y lo afirmo tras estar escuchando todo el santo día esa trilogía fantástica que son:Boz Scaggs , “Moments” y “Boz Scaggs and Band”. Tres discazos grabados tras su paso por la Steve Miller Band donde dejo su sello en disco tan necesarios como, “Children of the Future” y “Sailor”.
Scaggs nació en Canton, Ohio. Aprendió la guitarra a la temprana edad de 12 años y se unió en una gran amistad con Steve Miller. En 1959, se convirtió en el vocalista de la primera banda de Miller, The Marksmen. Aunque Scaggs paso breves temporadas con otras bandas, como The Wigs , Mother Earth y The Other Side.



Su segundo disco y primero tras la Steve Miller Band fue: “Boz Scaggs”, grabado con el Muscle Shoals Rhythm Section y Mr Duane Allman , que juntos elevan al cielo el tema de Fenton Robinson: '"Loan Me A Dime", un tema y un disco OBLIGATORIO para cualquier fan de los Almman que se precie. Este disco ya tuvo su post hace tiempo, solo consiguió un solo comentario, eran los principios del blog, por lo que os dejo el enlace y de esta manera podéis completar la información.




En el 71 lanzo dos discos, que me parecen unas joyas, que mucha gente no se ha tomado el tiempo de prestarle la atención requerida. Tanto “Moments” como “Boz Scaggs and Band” contienen un buen elenco de temas cautivadores.
El primero “Moments”, fue lanzado en 1971 y “Boz Scaggs and Band” se publico en diciembre de 1971. Dos discos en un año, y en ambos Boz se hizo acompañar de los percusionista fantásticos que estuvieron con Santana, tanto Jose “Chepito” Areas, Mike Carabello y Coke Escovedo y su hermano Pete Escovedo son de lo mejorcito en percusión. Asimismo la bella Rita Coolidge se encargo de los coros con su The Rita Coolidge Ladies Ensemble!



“Moments” desprende mas aromas flower power que “Boz Scaggs And Band”. Una hábil mezcla de rock y Rhythm & Blues, pero de ritmos mas pausados. Boz canta maravillosamente, posee una voz cálida y aterciopelada sin ser empalagosa. "Alone, Alone, Alone" recuerda a Neil Young, "I will forever sing (the blues)", 'I Want To Be Near You' son grandes momentos de esta obra mas romántica que su siguiente trabajo. No olvidar mencionar el sabroso cierre instrumental, marca de la casa.



Ambos discos son sus dos ultimas obras antes de su período de transición hacia una música mas FM y para todos los públicos.



Aquí en “Boz Scaggs and Band” se demuestra que tiene un gusto exquisito a la hora de interpretar rock, con muchas reminiscencias blues y rhythm and blues.Todos los temas suenan perfectos y enganchan por su personalida y su perfecta ejecucion. Tampoco se olvida de añadir algunos tintes funk en cortes como "Monkey Time" y "Why Why", lo que lo hacen atractivo y ameno.



En definitiva, dos discos que son unos perfectos complementos para acompañar al disco que os menciono al principio.
Scaggs siguió con una carrera musical de lo mas exitosa con el disco “Silk Degrees” grabado junto a los futuros Toto, pero su estilo derivo hacia un rock FM, para todos los públicos, eso si, siempre con estilo y calidad.
Scaggs como buen “vivant” tiene su propio vino. Su hijo Austin Scaggs tiene una columna llamada "La Sección de fumadores" en la revista Rolling Stone .



20 comentarios:

  1. Algunos de los discos que nos presentas no los esucché y sé que debería porque tienen una pinta acojonante.

    Deberes pendientes, for sure!!


    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. No sabía nada de la carrera en solitario de este pedazo de guitarrista (y cantante). Me encanta la Steve Miller Band. Muy buenos los temas que has puesto (el primero y el último son el mismo pero sin Duane, ¿no?). Eres un pozo de información. Tsi. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Vaya pedazo de banda. me ha encantado el tema "Moments" aunque le voy a dedicar mas tiempo al resto por que realmante vale la pena. Un buen regalo, gracias.

    ResponderEliminar
  4. ROCKLAND:Ya te hago un mix y te lo traigo cuando vayamos a ver "The Wall".

    Werty:welcome Back!

    Paco:El primero es con los Allman , pero con Warren Haynes y el segndo con su banda, mas o menos hoy en dia!

    antonilópez:Gracias a ti, estos discos son muy buenos, no te defraudaran!

    freaky: Subsana, amigo, subsana!!!

    ResponderEliminar
  5. Tomo nota. Aunque ya comiezan a amontonarse los deberes, ya tengo en mi poder a Nils Lofgren, ahora, toca estudiar un poquito. Todo tiene muy buena pinta. Manaña que me nos propones?

    ResponderEliminar
  6. Buenos días Tsi y todos, siempre es agradable pasar una soleada mañana de domingo leyendo y oyendo buena música. Gracias!!

    ResponderEliminar
  7. Por cierto Tsi, para cuando una entrada para E. Murphy? Otro abrazote!!

    ResponderEliminar
  8. Ni tan sólo sabía que Boz fue cantante de la Steve Miller Band, hasta que Freaky un día puso el fantástico Loan me a dime. Absolutamente genial.
    Hay ciertos grupos que se deben disfrutar en vinilo, y este recnozco que es uno de ellos. Me pasaré por ese post de tus inicios. Genial
    Saludos

    ResponderEliminar
  9. No conocía la carrera en solitario de este buen hombre. Como Rockland, deberes pedientes.

    Gracias, maestro.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  10. He de reconocer que solo tengo "Slow Dancer" y me parece un disco acojonante. Tengo que hacerme con todo esto que me enseñas.

    Un abarzo.

    ResponderEliminar
  11. Pues sí, obligatorio para cualquier fan de la banda de Macon que se precie pero aún así aún no me he metido. Lo tengo en pendientes ya, pero nunca acabo.
    Por cierto, menuda cabecera. ¿De qué me suena? Je, je, je.
    Salud.

    ResponderEliminar
  12. Has colgado buenos temas, el punteo de guitarra del primer vídeo es buenísimo, en mi opinión... como buena es la foto de tu cabecera, el niño y los elefantes... Besos

    ResponderEliminar
  13. Veo que Boz ha ganados nuevos adeptos,bien! No os defraudara, estos discos son sinonimo de calidad!
    un abrazo y gracias a todos!

    ResponderEliminar
  14. Uppps..... otra master-class de las tuyas. Por cierto, muy buena la foto de la cabecera.

    Saludoss, master of masters.

    ResponderEliminar
  15. Solo conozco ese primer disco en el que colabora Duane. del resto de su obra estoy absolutamnte pez. A tenor de lo que dices los dos siguientes veo que también vale la pena tenerlos...saludos.

    ResponderEliminar
  16. no lo conocia pero si que parece un buen artista, haces bien en revindicarlo y de paso lo das a conocer un poco más.muy bueno el post, hay que ver como te lo curras

    ResponderEliminar
  17. No sabía "naíta ná" de Boz Scaggs y me ha encantado el rollete del tema "Runnin´ Blue". Si todo el disco lleva la misma línea debe ser entonces un discazo.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  18. es pasar por tus lares y tener que sacar la libreta! Me haces trabajar Tsi!

    ResponderEliminar
  19. voy a empezar a buscar todos estos discos, porque a pesar de que si que conozco su trabajo con Miller,no se nada de su carrera en solitario, y tiene una pinta tremenda, gracias amigo por seguir mostrandome el camino

    un abrazo

    ResponderEliminar