Let me introduce the Members of The Neverending Tour Band.
Hoy le toca el turno a uno de los mas fieles escuderos del bardo de Duluth, Tony Garnier músico estadounidense conocido por su esplendido trabajo como bajista junto a Bob Dylan. Tony nacio en Saint Paul, Minnesota en 1956. Desde el 10 de julio de 1989, este hombre esta junto a nuestro amado cascarabias. Es el músico que más tiempo ha permanecido junto Dylan y el que mas concierto ha dado junto a Bob, es considerado como su "director musical", ademas de haber establecido una estrecha amistad con el jefe.
Garnier como es logico no es ningun novato al que Bob le ofrecio un puesto vacante. Este hombre ha grabado con músicos de la talla de Tom Waits, Loudon Wainwright III, Paul Simon, Marc Ribot y un largo etcetera. Fue miembro de Asleep at the Wheel desde 1971 hasta 1978,una banda que ha ganado nueve premios Grammy, desde el inicio de su 1970, y ha lanzado más de veinte álbumes de estudio. Igualmente fue integrante de The Lounge Lizards la banda del amigo de Waits: John Lurie.Pero el bueno de Dylan ,le deja una total libertad de trabajar con quien le plazca,cuando este tiene algun tiempo muerto!. En 2008, Garnier trabaja junto a Michelle Branch en su tercer disco, "Everything Comes and Goes".
Garnier no solo desempeña la labor de bajista y director musical, igualmente es un multi instrumentista muy valorado. Aqui os dejo una pequeña lista de discos interesantes donde Tony plasma su toque al bajo: Robert Gordon: "Too Fast to Live, Too Young to Die" / "Bad Boy",Marshall Crenshaw: " Downtown", Tom Waits: "Rain Dogs", Chris Spedding: "Cafe Days", David Johansen: "From Pumps to Pompadour", Marc Ribot: "Shoe String Symphonettes",Paul Simon:"Songs from the Capeman", Brian Setzer:"The Dirty Boogie", John Lurie:"Stranger Than Paradise", etc,etc.....
El matrimonio es una institución social que crea un vínculo conyugal entre sus miembros. Este lazo es reconocido socialmente, ya sea por medio de disposiciones jurídicas o por la vía de los usos y costumbres. El matrimonio establece entre los cónyuges —y en muchos casos también entre las familias de origen de éstos— una serie de obligaciones y derechos que también son fijados por el derecho, que varían, dependiendo de cada sociedad. De igual manera, la unión matrimonial permite legitimar la filiación de los hijos procreados sus miembros, según las reglas del sistema de parentesco vigente.
Don Henley: For My Wedding Laura Nyro: Wedding Bell Blues
Patti Page: Go On With The Wedding Cracker: Wedding Day Bob Dylan - Wedding Song
The Chordettes: Wedding Roy Orbinson: Wedding Day Lyle Lovett: Wedding Godley & Creme (10cc): Wedding Bells Billy Idol: White Wedding Hank Williams: Wedding Bells Gram Parsons: $1000 Wedding
Mark Knopfler: Prairie Wedding Radiohead: Punchup At A Wedding Dixie Chicks: White Trash Wedding Hank Snow: There Wasn't An Organ At Our Wedding Etta James: Stop The Wedding Tracy Chapman: Wedding Song Eartha Kitt: Somebody Bad Stole De Wedding Bell (Who's Got De Ding Dong) Wynton Marsalis:Wedding Music Herbie Hancock: Setembro (Brazilian Wedding Song) Dead Man's Bone: For Weddings And Funerals Queen: The Wedding March Marvin Gaye & Tammi Terrell: Sad Wedding Damien Jurado: Wedding Cake David Bowie: The Wedding Song
Tras cinco años de silencio discográfico y habiendo alcanzado la edad de la jubilación, nuestro viejo huraño, regreso a primera plana del mundo musical con 'Modern Times'. Una obra que contiene 10 nuevas gemas y que marca su trigésimo segundo disco (sin contar Best of, y directos, etc) en su extenso y sinuoso camino hacia la beatificación. Un trabajo que sigue el camino ofrecido por una resurrección creativa que ya se inicio con “Time Out Mind” y "Love and Theft". Dylan, rodeado de sus inseparables músicos de gira: Tony Garnier, bajo y violoncello, George G. Receli a la batería, Stu Kimball y Denny Freeman ambos en las guitarras y Donnie Herron, guitarra steel, violín, viola y mandolina. “Modern Times” supone para Dylan su primer número uno en los Estados Unidos desde un ya lejano “Desire” en 1976.
Las sesiones de grabación dieron comienzo en Manhattan. Al igual que su predecesor "Love and Theft", fue grabado en formato digital usando el dichoso Pro Tools Producido por Jack Frost, que todos sabrán a estas alturas, que es el pseudónimo del propio Dylan, 'Modern times' contiene grandes temas, extensos, con desarrollo, como le gusta al viejo Zimmermann .Prueba de ello son: 'Thunder on the Mountain', 'Rollin' and tumblin'', 'Someday baby', 'The levee's gonna break' o 'Ain't talkin".
"Thunder On The Mountain me parece un grandísimo tema, abre el disco con energía, a ritmo de genuino rock & roll. El título procede del segundo verso de la canción "Ma Rainey" de Memphis Minnie. En ella sustituye de manera curiosa, las referencias de Ma Rainey y Georgia por las de Alicia Keys y Hell's Kitchen respectivamente.
"Spirit on the Water" es la inconfundible bucólica melodía que Dylan sabe tan bien facturar, todo ello cantado con esa particular y hipnótica letanía del maestro.
"Rollin' and Tumblin'" es un blues tradicional, atribuido a Hambone Willie Newbern o a McKinley Morganfield, más conocido como Muddy Waters. Robert Johnson igualmente la interpreto bajo el nombre de "If I Had Possession Over Judgment Day", otras versiones que valen la pena descubrir son las de: 'Elmore James, Cream en su disco Fresh Cream, Johnny Winter en The Progressive Blues Experiment , Canned Heat con su disco Blues Cretion, Eric Clapton en Me and Mr. Johnson, Jeff Beck en You Had It Coming, etc.... "
La melodía de "When the Deal Goes Down", se basa en la canción "When The Blue Of The Night Meets The Gold Of The Day" que es conocida en la interpretación realizada por Bing Crosby. Resaltar que el video realizado para el tema, Scarlett Johansson fue la elegida para aparecer en el.
"Someday Baby" fue extraída de “Modern Times” como primer single y publicado como CD promocional. Es un precioso blues donde la característica voz nasal del jefe vuelve a sonar con magnitud. La estructura de la canción está basada en la canción "Trouble No More", un tema de folk/blues compuesto por Muddy Waters y popularizado por los Allman Brothers Band, que a su vez se basaron en la canción "Worried Life Blues" de Sleepy John Estes.
"Workingman's Blues #2", está inspirado en el tema de Merle Haggard, "Workin' Man's Blues".Y es uno de los grandes momentos del disco, increíble como Dylan ha estas alturas es aun capaz de emocionar de tal manera.
"Beyond the Horizon" esta basada en la canción "Red Sails in the Sunset", escrita por Jimmi Kennedy y Hugh Williams en 1935.
"Nettie Moore" toma su título, de una composición de 1857 "Gentle Nettie Moore" por Marshall Pike y James Lord Pierpont, el compositor del famoso tema de navidad "Jingle Bells", aunque la melodía de Dylan y las letras son irreconocibles, comparte rima con "Moonshiner", tema tradicional que Dylan grabó en 1963.
"The Levee's Gonna Break" esta basada en "When the Levee Breaks" de Kansas Joe McCoy y Memphis Minnie, adaptada por artistas como Led Zeppelin.
"Ain't Talkin'" cierra el disco con su ocho largos minutos de autentica maestría, es una de las mejores canciones del álbum, sin lugar a dudas. También tomo prestado algunas ideas del tema "Highway of Regret" de los The Stanley Brothers.
Ninguno de estos préstamos o inspiraciones se acreditan, aunque casualmente Dylan ha reconocido algunas en entrevistas. La falta de créditos oficiales no es un problema jurídico, dada la edad de las canciones. Bob muchas veces ha tomado varias canciones de su conocimiento enciclopédico de la música tradicional, y las ha actualizado, o bien al nivel musical o de las letras o muchas veces ambas, luego las manipula hasta hacerlas propias. Es una práctica que siempre han utilizado tanto Guthrie como Pete Segeer. En “Modern Times” además se encuentran algunas líneas hábilmente seleccionadas de Henry Timrod, el poeta de la Guerra Civil. Tanto las canciones como los textos de Timrod son del dominio público, y cualquiera de nosotros tiene derecho a utilizarlas.
Led Zeppelin también es conocido por este tipo de adaptación, incluso fue demandado por Willie Dixon, en 1970 para el uso de fragmentos de sus canciones en "Whole Lotta Love", sin que se le atribuyera su fuente, por cierto Dixon ganó el litigio. Bob Dylan ha hecho este tipo de adaptación de sus hurtos musicales, desde el inicio de su carrera, ya que como gran erudito y amante del cancionero tradicional americano, este siempre ha estado en la mente de Dylan. “Modern Times” es un disco diferente a la primera escucha, esta hecho con el corazón, acudiendo siempre a la referencia musical o literaria y al amor, a la muerte y a todo lo que el viejo Bob a ido esbozando a través de tantas y tantas canciones.
“Modern Times” es un corte de manga a todos los que pensaban que Dyan estaba acabado, desde entonces a cogido carrerilla de nuevo y no hay quien lo pare. La imagen de la portada corresponde a la instantánea "Taxi, New York at Night" de Ted Croner, previamente usada como portada del single "Hedgehog/23 Minutes in Brussels" del grupo Luna.No por ello Bob se corto a la hora de elegirla. Bob Dylan ganó un premio Grammy al mejor solista de rock por la canción, "Someday Baby", y “Modern Times” el premio Grammy por el mejor Contemporary Folk / Americana Album.
El año pasado me acerque a la sala Galileo Galilei, para ver a un músico del cual había oído poco y aun menos leído, me intrigaba la dura vida que había pasado y su música que reflejaba sinceridad y melancolía junto a autenticidad. El concierto fue escucharle cantar con esa extraña voz, reírme con sus chistes ácidos y emocionarme con esos desgarradores aullidos que lanzaba al mismo tiempo que se retorcía, para caer rendido ante tal fenómeno. Si soy sincero, acababa de regresar de ver a Tom Waits y me emocione muchísimo mas con Chesnutt, porque ambos son de esa familia de alquimistas musicales. De trovadores y bardos de carretera mal alquitranadas. Uno sale noqueado tras su actuación, engrandecido por su fuerza y su actitud dicharachera y enternecedora al unísono. Un repertorio que haría palidecer a más de un cantautor de moda o pretendientes al trono del nuevo Dylan del siglo XXI.
Vic Chesnutt nacio un 12 de noviembre de 1964 en Athens, Georgia. Cantante y compositor, escribe canciones desde que tenía cinco años. Tras un gravísimo accidente de coche en 1983, se quedo parapléjico y en muy mal estado físico, postrado de por vida en una silla de ruedas, no se dejo abatir y fiel a su amargo sentido del humor lucho para labrarse un nombre en la música. Su primer éxito comercial llegó de la mano de compañeros de profesión con el lanzamiento del disco tributo "Sweet Relief II" que hacia hincapié en la gravedad de la situación. Un disco donde cantantes como John Henry junto a Madonna, o Cracker y REM interpretan el repertorio de Chesnutt.
Tras abandonar el grupo La La-Di, comenzó a actuar en solitario, fue descubierto por Michael Stipe de REM, y Stipe produjo los dos primeros álbumes, de Vic: "Little" y West of Rome.
En 1992, Chesnutt fue objeto de un documental,”Speed Racer”. Igualmente tuvo un pequeño papel en la película “Sling Blade” junto a Billy Bob Thornton. Ha grabado varias veces con otros grupos y artistas. Los más destacables que ha realizado son dos discos junto a sus amigos del grupo de Widespread Panic, bajo el nombre de Brute. Su disco The Salesman and Bernadette fue grabado con Lambchop como banda de apoyo. "Merriment" fue el fruto de la colaboración de Chesnutt junto a músicos como Kelly and Nikki Keneipp. “Ghetto Bells” cuenta con la colaboración a la guitarra del gran Bill Frisell y de Van Dyke Parks al acordeón y teclados. Su esposa, Tina Chesnutt, con periodicidad toca el bajo en sus discos, asimismo su sobrina, y el compositor, Liz Durrett igualmente aparecen en el grandioso "Ghetto Bells".
Sus cuatros primeras obras fueron lanzadas por el sello independiente Texas Hotel. Tras un parada de unos años Vic Chesnutt regresa el invierno de 2006, con el asombroso "North Star Deserter".Una grabación que contiene las contribuciones de bandas como Constellation Thee Silver Mt. Zion Memorial Orchestra y la Tra-La-La Band, además de los miembros de Godspeed You! Black Emperor , así como Guy Picciotto del grupo Fugazi .El álbum fue producido por el director de documentales Jem Cohen que también apareció como músico invitado en el disco de los Cowboy Junkies "Trinity Revisited.
“North Star Deserter” es un disco de folk, de esos que hay oír lo más profundamente posible y sumergirse en el,una y otra vez. Una obra llena de subidas y bajadas, donde la electricidad va de la mano de lo acústico, donde la emotividad es real y no actuada. De tanta belleza destacar “Fodder on Her Wings”, un homenaje a Nina Simone, que demuestra lo grande que es este tullido poeta. Un disco inmenso, una oda a la belleza. “North Star Deserter” es un deleite a cada instante, es la vida misma grabada en surcos de vinilos. Destacar que Chesnutt ha sido un defensor de la marihuana medicinal, que según él le ayuda con sus problemas médicos. Últimamente la banda Elf Power colaboró con Chesnutt en el álbum “Dark Evolución”, publicada bajo el nombre de Vic Chesnutt y Elf Power and The "amorphous strums".Hace apenas unos días a salido un disco en directo muy recomendable:"At The Vic".
La proxima visita de Randy Newman,me han traido el recuerdo de un personaje que se asemeja bastante al bueno de Newman.Van Dyke Parks Nacio en 1943 en Hattiesburg, Mississippi, compositor, arreglista, productor, músico, cantante y actor, además de ser siempre mencionado en muchos articulos, tanto por influencia o por su magia a la hora de producir joyas instrumentadas.Ha trabajado desde Grace Kelly a Joanna Newsom, pasando por los Beach Boys y muchísimos mas. Inició su carrera en el mundo del espectáculo siendo tan solo un niño, donde trabajó de manera constante en películas para el cine como para telefilmes de la televisión. Además de actor infantil a Van Dyke le gustaba la música y rápidamente se hizo un experto en el arte de tocar el clarinete y la guitarra. Tras haber integrado algunas bandas junto a sus hermanos, Parks en 1966 entro en Warner Bros Records, donde trabajó como músico de sesión, arreglista y cantautor. En 1966 realizó su primer gran trabajo de producción “Fifth Dimension” de los Byrds. Asimismo durante ese período, entablo una gran amistad con Brian Wilson quien le encargo escribir las letras para un ambicioso proyecto, “Smile”, disco que vio la luz muchísimos años mas adelante, exactamente en 2004, a causa de que el resto de los Beach Boys se opusieron al deseo de Brian. Solo algunos temas vieron la luz para el disco “Smiley Smile": “Heroes and Villains” y "Wind Chimes."
En 1968, salio “Song Cycle” su primer disco en solitario, disco que ha inspirado a bandas como Fleet Foxes o Grizzly Bear, ya que esta obra es una amalgama de Pop con una magnifica orquestación psicodélica.Un disco que abarca la abundancia de la música popular americana, del bluegrass al ragtime y incluye un tema de Randy Newman "Vine Street", musico con el que tiene mucho en comun. Aunque elogiado por algunos críticos, el álbum se vendió muy mal. Su segundo álbum en solitario “Discover America”es un disco donde Parks re-toma canciones oscuras de calypso y sonidos caribeños. Van Dyke Parks fue publicando diferentes discos al mercado, cada uno de ellos con uno estilo diferente al anterior y siempre con una temática especifica .En 1995, Parks se asoció de nuevo con Brian Wilson para crear el álbum Orange Crate donde escribió todas las canciones del álbum, excepto "This Town Goes Down At Sunset".
Van Dyke Parks ha producido o colaborado con una enorme cantidad de artistas y de diferentes estilos musicales: incluyendo Tim Buckley, U2, Silverchair, Randy Newman, Harry Nilsson , Cher, Rufus Wainwright, Sam Phillips, Ringo Starr, Frank Black, Keith Moon, Carly Simon, T-Bone Burnett, Victoria Williams, Bonnie Raitt, Peter Case , Gordon Lightfoot, Fiona Apple, Sheryl Crow, Ry Cooder, Joanna Newsom, The Everly Brothers, Laurie Anderson, Susanna Hoffs / Matthew Sweet.
Cuidado,si uno quiere realmente ver algo unico,con clase y "Savoir faire". No se tiene que perder esta fecha en Badalona, Mayo 04, 2010 .Que ha sido la ciudad escogida para ser el escenario de la primera actuación que ofrecerá en el estado español, Randy Newman, uno de los hitos norte americanos de la música del siglo XX. El concierto esta programado dentro de los actos del festival de Blues i Ritmes, siendo esta la primera actuación que se ha podido confirmar. Concretamente se realizará el día cuatro de mayo en el Teatro Zorrilla, será el único concierto que ofrecerá Newman en España.
El cantante de Weezer, Rivers Cuomo, ha resultado herido en un accidente de tráfico.El accidente ocurrió esta misma mañana (6 de diciembre), en Estados Unidos, cuando el grupo viajaba en autobús desde Ontario (Canadá) para dar un concierto.
The J. Geils Band se han vuelto a juntar y ofreceran un concierto de fin de año en el Mohegan Sun Arena en Connecticut y seguiran con su gira de reunion por todo Estados Unidos. Os dejo un video de esta gira.
En el nuevo álbum de Angelique Kidjo, "Oyo" han colaborado John Legend, Dianne Reeves y Roy Hargrove e incluye versiones de Curtis Mayfield, James Brown, Otis Redding, Aretha Franklin y Miriam Makeba.
Julien Temple dirigirá una película sobre The Kinks.Ray Davies se ha impliquado en el proyecto. La película se centrará en la turbulenta relación entre los hermanos Davies.Su título provisional es “You've Really Got Me
Fallece uno de lo componentes de The Alan Parsons Project. Eric Woolfson, la voz de “Eye In The Sky”.Miembro fundador de The Alan Parsons Project, Eric Woolfson, ha fallecido a los 64 años.
AC/DC grabara las imágenes de los shows de Buenos Aires con la intención de grabar un DVD en vivo para editarse en un futuro proximo.
Elvis Costello dedicará dos emisiones de su programa de televisión, “Spectacle”, a Bruce Springsteen. Las cuatro horas de entrevista y actuaciones se grabaron el pasado 25 de septiembre en teatro Apollo de Nueva York y serán ofrecidas en dos entregas de una hora de duración cada una los días 20 y 27 de enero.
La ciudad canadiense de Vancouver organiza un concierto de homenaje a Neil Young, en el marco de los Juegos Olímpicos de Invierno. El concierto, producido por Hal Willner, tendrá lugar el 18 de febrero en el Queen Elizabeth Theatre, y contará con la participación de Broken Social Scene, Iron & Wine, Sun Kil Moon, Ron Sexsmith y Joan As Police Woman.
Cobra fuerza la presencia en el cartel del Azkena del 2010 de John Fogerty, y la actuación de Chris Isaak.
B. B. King, Roberta Flack,Richard Hawley, Josh Rouse, Dominique A, actúaran en el 2010 en Murcia, en el Ciclo 'Otras músicas'.
Blondie ya ha entrado en el estudio para iniciar las sesiones de grabación de su próximo álbum, que se publicará en 2010.
Una noticia que llega un poco tarde.Nine Inch Nails venden sus guitarras por eBay, en total, 22 instrumentos entre guitarras y bajos, todos puestos a subasta y que acabarán el 6 de diciembre. Por su parte Trent Reznor acaba de contaer matrimonio con Mariqueen Maandig ex cantante de West Indian Girl.
Los amantes del soul añejo, podran desplazarse a Paris el 31de Marzo,para poder ver lo que queda de los Temptations y los Four Tops,en un concierto en el Casino de Paris.
Manfred Mann's Band estará en gira por Alemania, Reino Unido, EE.UU., Suecia, Suiza,Francia,etc. Salvo España por supuesto.
Para terminar recomendar a una banda de chiflados.Edward Sharpe and the Magnetic Zeros.
Aunque hace años que deje de fumar ,aqui una playlist al humo y al habito perjudical de fumar. El humo es una suspensión en el aire de pequeñas partículas sólidas que resultan de la combustión de un material o combustible. Son generalmente cenizas o restos del material en combustión, a veces no terminado de quemar, que por acción de su peso y un mínimo de circulación de aire hacen que este se desplace de forma visible y aérea. Fumar es una práctica donde una sustancia, comúnmente tabaco, es quemada y el humo se prueba o inhala principalmente como uso de drogas recreativas debido a que la combustión desprende las sustancias activas de las «drogas» tal como la nicotina, la cual es absorbida por el cuerpo a través de los pulmones. El acto de fumar también puede formar parte de distintos rituales, inducir algún trance o alcanzar «iluminación espiritual». El método de fumar más común en la actualidad es a través de cigarrillos, principalmente aquellos manufacturados industrialmente aunque también están disponibles algunos enrollados a mano. Otras formas de fumar, aunque no son tan comunes es a través de pipas, hookas y bongs.
"Time takes a cigarette, puts it in your mouth"
Smoking In The Boys Room: Brownsville Station / Motley Crue Smokin': Joni Mitchell Good Smoke And Whiskey: Molly Hatchett Smoke, Smoke, Smoke: Tex Williams Smoking Cigarettes Will Kill You: Ben Lee Up in Smoke: Cheech and Chong Jake (When the Smoke Clears: Lynyrd Skynyrds Don't Smoke in Bed: Peggy Lee / Nina Simone Smoke Dreams of You : Fats Waller Smokin: Boston
Holy Smoke: Iron Maiden Smoke Dreams: Benny Goodman Smoke Stack Lightning: Grateful Dead Smoke: Lucero MTV Makes Me Want to Smoke Crack: Beck Smoking Blues: Pink Floyd Smoke Gets in Your Eyes: Dinah Washington/The Platters/etc...
Smoke: Alejandro Escovedo Smokin' from Shootin’: My Morning Jacket Smokin': Super Furry Animals Dieu Fumeur de Havanes: Serge Gainsbourg & Catherine Deneuve Smoke Shovelling Song: Incredible String Band Smoking 100s Alone: The Bootle Rockets Been Smoking Too Long: Nick Drake
Blabber 'n Smoke: Captain Beefheart Smoke: The Ohio Players She Only Smokes When She Drinks: Joe Nichols Smoke Dreams: Jo Stafford Smoking Room: Codeine Smoke 'em: Fun Lovin’ Criminals No Smoking: John Mayall No Smoking: Brian Wilson Smoking Gun: Robert Cray Smoke: The Tubes Smoke It: The Dandy Warhols When The Smoke Is Coming Down: Scorpions Smoke Rings: Les Paul & Mary Ford Smoking Cigarettes: Tweet Smoke On: Venom Smoke: Can Twenty Tens (I've Been Smoking All Night): The Virgin Prunes Smoke On The Water: Deep Purple (Aunque no sea el humo de un cigarillo,si no el de un incendio).
Bonus Tracks : Dos grandes discos con titulos en clara referencia al habito de fumar: Bob Seger: "Smokin' O.P.'s" y Joe Walsh : "The Smoker You Drink, the Player You Get."
Asimismo recomendar las dos peliculas de Wayne Wang,"Smoke" y "Blue In The Face", con guión, y co-directcion de Paul Auster.Sin olvidar " ‘Gracias por Fumar" de Jason Reitman y "Smoking room" de JD Wallovits.
“Knocked Out Loaded” publicado en 1986, es el vigésimo cuarto álbum de nuestro amigo Bob Dylan,.Seguramente este sea el trabajo de Dylan mas vapuleado, ha recibido malas criticas por todos lados ,tanto de publico, como de la prensa musical. Pero a pesar de tanta mala critica, sigue siendo un disco de Dylan y eso son palabras mayores, con el tiempo el disco ha obtenido mas entidad y si bien es verdad que no es de lo mejorcito de nuestro poeta, tampoco es un disco tan malo como siempre se ha sentenciado. Ya estamos al corriente que al bueno de Bob le gusta hacer lo que le viene en gana, y muy bien que hace, ojalá podríamos hacer lo mismo. Pero aún así, el tema épico "Brownsville Girl", de 11 minutos, de duración y co-escrita con su buen amigo el novelista, guionista y actor Sam Shepard, fue considerado como una de sus mejores composiciones. Épicamente, "Brownsville Girl" departe de una amante, Bob habla nostálgicamente de ella, resulta evidente que en la actualidad él está con otra mujer que le recuerda a ella. En un instante se interrumpe sus recuerdos acerca de la misteriosa chica de Brownsville, para narrar la trama sobre un western protagonizado por Gregory Peck. "Maybe Someday" es una composición donde parafrasea una línea de poema "Journey of the Magi" de T. S. Eliot, y sin llegar a ser “Mr tambourine Man”, es un tema muy bueno y a tener en cuenta. Lo que, por si solo, un disco con dos temazos como estos, no puede ser malo!. “Kocked Out Loaded” fue grabado durante la primavera de 1986 salvo el tema "Got My Mind Made Up", que lo fue durante un día de descanso en la gira "True Confessions" junto Tom Petty. El disco contiene tres versiones de temas clásicos, tres colaboraciones con otros compositores y dos temas escritos por Dylan.
Como puede ser malo, una obra donde se hallan canciones de Little Junior Parker,"You Wanna Ramble", Kris Kristofferson:"They Killed Him", Dylan junto a Petty:"Got My Mind Made Up",Etc, etc. La masa desde el principio, le exige a Bob un género y un talante a la hora de enfocar su carrera, y cuando se sale del itinerario, es sancionado, como si su obra y su vida nos perteneciesen. Por favor, dejemos de ser tan puntilloso y aprendamos a apreciar los cambios y innovaciones, no seamos como los pobres caballos que siguen su camino siempre donde se les dice porque llevan anteojeras, nosotros tenemos la posibilidad de abrir nuestras mentes a los cambios. Esto igualmente va por muchas otras bandas a que se ha injustamente linchado porque simplemente no habían grabado el disco que uno esperaba y conjuntamente no se le quiso prestar la atención a lo que nos ofrecían.
¡¡ Más alicientes para procurarse este disco!!. La participación de grandes músicos como Clement Burk, mejor conocido como Clem Burke o Elvis Ramone por su breve paso por The Ramones, un batería conocido principalmente por su participación en Blondie y The Romantics. Asimismo la aportación siempre magnifica de Al Kooper en los teclados, Tom Petty, Ron Wood, T-Bone Burnett y Mike Campbell en las guitarras. Bufff!!!!, ¿alguien da mas?.
En aquella época Bob y Petty se beneficiaban de una estrecha amistad. Bob empezó a llevar pantalones de cuero, guantes de piel sin dedos y llamativas camisetas estampadas. Por primera vez en su carrera llevaba joyas: anillos y pendientes. Dylan salio de gira con Tom Petty And The Heartbreakers, la alineación contaba con diez personas en el escenario incluyendo ademas de nuestros dos héroes, a la banda de Petty y a las chicas, de las cuales su mujer Carolyn y la suegra de Bob, con la que hacia buenas migas. Dylan ha interpretado en directo algunas canciones procedentes del álbum, pero en muy contadas ocasiones y únicamente un par de ellas.
El número de ventas de Knocked Out Loaded fue considerablemente bajo, alcanzando el puesto 53 en las listas americanas y el puesto 35 en las listas británicas. Columbia Records aún no ha remasterizado el álbum. Es una de sus obras menos comprendidas, pero tiene remedio, en vuestros oídos esta. Como siempre el Dylan, hubo mucha mas canciones que fueron grabadas durante las sesiones de “Knocked Out Loaded”. En la actualidad, siguen inéditas."The Beautiful Life", "Come Back Baby, One More Time", "I Need Your Love", "Lonely Avenue", una canción popular escrita por Doc Pomus que se convirtió en un éxito para Ray Charles en 1956, "So Good", "Too Late, She’s Gone", "Unchain My Heart", "Wild & Wicked World", "Without Love", "You’ll Never Walk Alone" . ¡That’s All Folks!
Fred Neil fue un extraordinario cantante y compositor. Poseedor de una voz que reflejaba como nadie el dolor, la alegría, la pena, etc... Nació un 16 de marzo de 1936 en Cleveland, Ohio, pero se crió en San Petersburg, Florida Influyo en las corrientes de la música folk, sobre todo a artistas tales como Karen Dalton, Tim Hardin, Dino Valenti, Vince Martin, Tim Buckley, y Joni Mitchell. Entre muchos más. Algunas de sus primeras composiciones fueron grabadas por Buddy Holly "Come Back Baby", y Roy Orbison,"Candy Man" (cara B de "Crying ") y otra composición suya "The Other Side Of This Life" fue uno de los éxitos de Jefferson Airplane. Anduvo cierto tiempo como guitarrista de sesión de Bobby Darin, participando en la grabacion del éxito de este ultimo en 1958 "Dream Lover".
Asimismo entró en el famoso Brill Building componiendo para otros artistas. Su mayor reconocimiento le vino en 1969, cuando la grabación de su tema "Everybody's Talkin " interpretada por Nilsson, fue incluida en la película “Cowboy de Medianoche”, y se convirtió en un gran éxito. Fred Neil a pesar de ser un hombre mas bien modesto fue uno de los artífices de la escena del Greenwich Village, solía ser acompañado algunas noches a la harmónica por un joven Robert Zimmerman, o ofreciendo una ayuda a un joven David Crosby, que en sus inicios estuvo muy respaldado por el bueno de Fred. Músico permanente del Cafe Wha?, allí muchas noches, se le unía sobre el escenario una chica llamada Karen Dalton, Bob Dylan, Dave Van Ronk y Ramblin 'Jack Elliott.
Su voz de barítono y su especial rasgueo con la guitarra de 12 cuerdas, otorgan a sus grabaciones una repercusión única. El enfoque de Neil con la melodía proviene de un estilo cercano al mismísimo Cole Porter. Sus tonadas sombrías, pero de frágil belleza, contienen una carga emocional insuperable. Su primer LP, “Tear Down The Walls”, grabado a dúo con Vince Martin, mostró un registro exquisito del repertorio folk-blues. Sus trabajos en solitario : Bleecker & MacDougal y el homónimo Fred Neil alcanzan el nivel de obras maestras. Bleecker y MacDougal es una de las piedras angulares del movimiento Folk rock, y cuenta con músicos de la talla de Felix Pappalardi al bajo, y John Sebastián a la armónica.
Interesado en los delfines, Neil fundó el Proyecto de Investigación de los delfines, una organización dedicada a erradicar la captura, tráfico y explotación de los delfines en todo el mundo. Cada vez más implicados en esa pesquisa, Neil desapareció progresivamente del mundo del espectáculo. Su oda a su pasión, "Dolphins",es todo un canto a la libertad. La gente la recuerda en la voz de Tim Buckley, pero la versión original de Neil no desmerece en absoluto, contiene la misma intensidad emocional.
En 1973, participo a unas sesiones de grabación junto a mi admirado John Cipollina, guitarrista de Quicksilver Messenger Service, dos álbumes fueron supuestamente grabados entre 1977 y 1978 pero Columbia Records jamás los edito ,dejándolos pudrirse en sus archivos. Tras actuar junto a Stephen Stills en el Madison Square Garden en 1970, Neil comenzó su larga jubilación, dejando de actuar en público, salvo para fines benéficos destinados a sus proyectos con los delfines en Coconut Grove. En julio de 1975 en el Montreux Jazz Festival, Neil hizo una maravillosa actuación junto a John Sebastian de Loovin' Spoonful, Harvey Brooks y Pete Chile. Michael Lang uno de los organizadores del Festival de Woodstock, grabo el increíble concierto ofrecido por Neil, queria sacarlo como un doble disco en directo. Pero Fred se opuso ferozmente. Una de sus últimas actuaciones públicas fue en 1981 en un concierto al aire libre en el Pub Old Grove en Coconut Grove. Neil, murió de causas naturales el 7 de julio del 2001. David Crosby, poco después de su muerte dijo: "Fred, simplemente no encajaba en este mundo comercial".
Tras la estela de post sobre Fuzzy Duck y Toe Fat, no podía faltar una banda donde se entremezclaban un montón de talentosos músicos. Esta original banda inglesa tomo su nombre de la maravillosa película de Cecil B. DeMille sobre el mundo del circo. Un nombre difícil de llevar, ya que conlleva, el manifestarlo. “El Mayor Espectáculo En La Tierra” se formó originalmente en 1968 por el guitarrista Garth Watt-Roy y su hermano Norman que se encargaba del bajo. La formación original se completa con el teclista Mick Deacon, el batería Ron Prudence y los vientos de Dick Hanson, Tex Phillpotts y Ian Aitcheson. El primer vocalista de la banda fue el afro- americano Ozzie Lane, pero regresó a Nueva Orleans un año después, allí se le pierde el rastro. Fue rápidamente reemplazado por Colin Horton-Jennings, un cantante con una magnifica voz y con grandes destrezas musicales, tanto con la guitarra, los bongos y la flauta. La banda mezclaba con gran maestría, buenas dosis de R & B, de Soul y de Jazz-rock progresivo, lo que trajo la curiosidad del sub-sello EMI, especializado en música progresiva: Harvest Records. Esta ultima firmó la banda y publico su primer disco en febrero de 1970, del cual se extrajo el single, "Real Cool World" / "Again and Again" que, aunque no fue un éxito, sirvió para que la banda disfrutara de una notable repercusión en toda Europa. Ambos temas figuran en su LP de debut, "Horizonts", que cuenta con otra estupenda y exclusiva portada a cargo de Hipgnosis.
El productor fue Jonathan Peel, muy demandado en la época, por esta ola de grupos. El disco obtiene un éxito moderado y pasa un poco inadvertido entre la cantidad de lanzamientos que hubo en aquella época: The Doors:” Morrison Hotel, CSN&Y: Deja Vu y C.C.R: Cosmos Factory por poner algunos ejemplos. El sonido del grupo y sus disco podrían corresponder a la escuela de Canterbury, pero con el aroma de los primeros trabajos de Chicago y Blood, Sweat & Tears. Cortes como "Angelina” y “Day of the Lady” contienen reminiscencias a los sonidos psicodélicos típicos de la West Coast Californiana. La gran variedad de instrumentos esgrimidos en la confección de este disco, le otorga una personalidad propia de la que muchos otras bandas carecen, y simplemente por este echo merecen su lugar en la historia del rock.
El segundo álbum lanzado al poco tiempo del primero de la banda. Se titulo "The Going's Easy" y no baja el nivel, conservando ese toque particular de enfocar el rock, aunque endureciendo su sonido hacia un Hard Rockque estaba emergiendo con gran fuerza. Contiene una de sus canciones mas "famosas", "Magic Woman Touch" que más tarde fue un éxito por la banda de Graham Nash, The Hollies.
La falta de un éxito real, mas algun que otro problema interno, contribuyo a la desintegración de banda a mediados de 1971. Ron Prudence, Ian Aitcheson y Tex Phillpotts dejarían la música por completo, mientras que Horton-Jennings se unió a la banda "Chaser" y a The Systematic. Dick Hanson volvió a trabajos de sesión y grabo con músicos y bandas de la talla de The Blues Band, Graham Parker, Dave Edmunds, Kirsty McColl y Shakin 'Stevens. Mike Deacon se unió a "Vinegar Joe" y luego se convirtió en un miembro permanente de la banda Suzi Quatro. Norman Watt-Roy formo "Glencoe" con los que grabo dos discos para Epic, "Glencoe" y "The Spirit of Glencoe". Luego formó The 'Loving Awareness, con el lanzamiento de un homónimo trabajo en 1976, la banda evolucionó hasta convertirse en The Blockheads, la banda de apoyo de Ian Dury. A día de hoy sigue siendo un miembro de la banda de Wilko Johnson y trabajando esporádicamente con Nick Cave. En cuando a Garth Watt-Roy se unió a Fuzzy Duck antes de formar otra magnifica banda, de la cual os hablare más adelante; East of Eden. Luego ingreso en la banda de Bonnie Tyler, Marmalade, Q-Tips y un largo etcetera.