Dallas Taylor Woodrow Jr, nació el 7 de abril de 1948, en Denver, Colorado. Ha desempeñado el rol de batería de sesión en varios discos básicos de la historia del rock en los años 1960 y 1970. Empezó en 1966 junto a los Clear Light, una banda de rock psicodélico afincada en Los Angeles."Mr. Blue" una versión psicodélica de una canción popular escrita por Tom Paxton fue su único éxito y su único disco. "Mr Blue" esta considerado un clásico del género psicodélico, con sus más de seis minutos de pura música lisérgica.
Dallas colaboro con un joven Lowell George que aun no había formado sus Little Feat. Asimismo toco en el su homónimo disco de John B. Sebastián, donde coincidió con Graham Nash y Stephen Stills que también participaron en el álbum. Igualmente se le puede oír en el increíble disco de Buddy Guy & Junior Wells, "Drinkin' TNT and Smokin' Dynamite". Tambien se le puede ver junto a Bill Wyman en su disco "Monkey Grip.
Pero su trabajo mas conocido, aunque no por muchos es en 1969 junto a Crosby, Stills and Nash en su álbum de debut, "Crosby, Stills & Nash" y en 1970, la obra maestra de CSN&Y: "Déjà Vu". Fue el batería del primer y homónimo disco de Stephen Stills, así como en la banda de este ultimo, Manassas. También toco junto al viejo huraño de Van Morrison en 1974 en el Festival de Jazz de Montreux, junto al teclista Pete Wingfield y el bajista Jerónimo Rimson. A mediados de los 70, se sentó tras los parches para la Paul Butterfield Band.
Tras superar sus propias adicciones, Dallas Taylor trabaja en un centro de ayuda para la recuperación de los toxicómanos y sus familias. Su experiencia en el mundo de la música le ha ayudado ha especializarse en ayudar a músicos adictos a las drogas alcohólicos. Estas pequeñas líneas para recordar a este batería tan discreto como emblemático.
.
Si quieren indagar un poco mas en la vida de Stephen Stills, les recomiendo arduamente el blog de mi amigo JohnPhilipps, Stills Alone
A David Lee Roth le sobra las presentaciones, conocido como "Diamond Dave", todo buen amante de hard Rock sabe de quien estoy hablando. En 1986 Roth publica su primer álbum titulado "Eat 'em And Smile" con Steve Vai, Billy Sheehan y Greg Bissonette. Dave se toma el lujo de hacer una versión de "Sonrisa salvaje" , en castellano. Aunque fue muy original, es un artefacto muy curioso. El sonido de David Lee Roth, junto a Steve Vai y/o con Jason Becker recordaba más a los Van Halen, que los mismísimos Van halen con Sammy Hagar.
David Lee Roth tiene alma de líder, es el típico prototipo del surfero en una fiesta permanente,. Roth fue parte de la meteórica ascensión de Van Halen desde 1978 hasta 1984. Con su “Skyscraper" David perdió muchos fans, cosa que en absoluto comprendo. Habiendo re- escuchado este disco últimamente, no he notado el paso del tiempo por el. Compre el disco el día de su lanzamiento y siempre ha estado entre mis favoritos de los discos de esa época. Un disco sin mal rollos, solo música para divertirse a pleno trapo, tal unos dibujos animados. Aquí se ve quién era el verdadero corazón y el genio creativo detrás de Van Halen!, hasta el mismísimo Eddie tuvo que admitirlo. Steve Vai esta estupendo, increíble, para mi gusto en el cenit de su maestría, tocando mucho, rápido, pero sin desembocarse por todos los lados. Para este disco Dave agregó a la banda el teclista Brett Tuggle, no se si fue lo que molesto al sector mas radical. Con "Skyscraper", Roth dejo de imitar el sonido de Van Halen. Consiguiendo aquí un sonido mucho más pulido, con, a lo mejor una dirección más comercial, pero de gran calidad. Los críticos se lo cargaron, por ser un disco "pretencioso", pero otra vez se equivocaron, y David ya no levanto cabeza. Lanzo discos como, "A Little Ain't Enough" y "Your Filthy Little Mouth", que si bien no eran malos discos, carecían la magia de "Skyscraper".
Van Halen encontró de nuevo el éxito con la utilización abiertamente comercial del teclado en el sonido del disco, "5150". Pero a Roth, los fanáticos no se lo perdonaron. "Skyscraper" me encanta, su sonido californiano, sus temas sorprendentemente variados y su estructura de gran creatividad. Melodías fuertes, pequeñas obras de orfebre del rock como, "Just like Paradise," que es imparable, con un gancho innegable, se te pega al cerebro y no hay manera de olvidarla. "The Bottom Line" es puro hard-rock. Maravillosa "Damn Good" y su melodía con la guitarra acústica. "Hot Dog and a Shake" contiene algunos de los mas increíbles solos de Vai, sin caer en lo cargante. "Stand Up", es otro tema imparable, un himno para corear al unísono. "Hina" es una obra maestra de 4:41 minutos épicos. "Perfect Timing," contiene una melodía infecciosa, que te impide tener los pies quietos. Diamond Dave en lo más brillante de su carrera. "Two Fools a Minute" es el David Lee Roth mas Made in Vegas. Su lado más guasón, con alta dosis de puro hard rock. Una obra maestra y no se hable más. Si no estas de acuerdo, escúchalo otra vez y ojalá consiga el respeto que tanto se merece. Nunca es tarde para rectificar.
John Charles Julian Lennon, nació el 8 de abril de 1963, en Liverpool, Inglaterra. Fue el hijo único del matrimonio, John Lennon y Cynthia Powell. Medio hermano de Sean Lennon. Su nombre, Julian, es un homenaje a su difunta abuela, Julia. Julian vivió su infancia con un padre ausente, por lo que se muestra frío tanto al referirse a John, como a su medio hermano Sean y especialmente a Yōko Ono. El debut musical de Julian fue a los 10 años, tocando la batería en la canción Ya-Ya del álbum “Walls and Bridges” de John Lennon. Su debut artístico fue en 1984, con su disco “Valotte” y con la canción “Too late for Goodbyes”. Su éxito en el mundo de la música ha sido puramente anecdótico. Por lo que Julian Lennon se introdujo más en el mundo del audiovisual. Es el productor del documental llamado "WhaleDreamers" que trata acerca de una tribu aborigen de Australia y de su relación especial con las ballenas.
Sean Taro Ono Lennon, hijo de Yoko Ono y John Lennon. Nació el 9 de octubre de 1975 (el mismo día en el que nació su padre, con una diferencia de 35 años). Hizo su primera aparición musical en 1981, el álbum “Season of Glass” de su madre, Yoko Ono. Asimismo, curiosamente fue uno de los amigos personales de Michael Jackson. Posteriormente de una colaboración en el álbum “Mama Said” de Lenny Kravitz en 1991. Sacó su primer álbum, “Into the Sun”.En el 2000, colabora en el tema “Son Song”, del álbum “Primitive” de Soulfly. Su último álbum, “Friendly Fire”, salió a la venta el 26 de septiembre de 2006. También hace diferentes colaboraciones con artistas franceses
Zackarheias Starkey es el hijo de Ringo Starr con su primera mujer, Maureen Cox. Nació el 13 de septiembre de 1965. Participó como batería en algunas sesiones con The Who, grupo del cual es el batería en la actualidad. Ha trabajado junto a Oasis, Johnny Marr, Icicle Works, The Waterboys, ASAP, y The Lightning Seeds. Starkey tocó su primera batería, con la de su famoso de su padre, aunque dicen que recibió su primer “kit” profesional, de su ídolo, Keith Moon, uno utilizado previamente por Moon con los Who. A los 12 años, Starkey estaba tocando en los pubs Londinenses con una banda llamada “The Next”. Zak tocó en "Silver and Gold", disco en solitario de Adrian Smith, guitarrista de Iron Maiden.
Dhani Harrison Arias vino a este mundo un 1 de agosto de 1978. Su nombre de "Dani", procede de dos notas de la escala musical india, "dha" y "ni". En hindi, Dhani también significa "rico" en un sentido tanto monetario como espiritual Único hijo del matrimonio de George Harrison y Olivia Trinidad Arias, su comienzo en el mundo de la música tuvo lugar durante la elaboración del álbum póstumo de su padre, “Brainwashed”. En 2006, forma su primer grupo musical, “thenewno2”, junto a Oli Hecks.. Tiene un enorme parecido físico con su padre. Paul McCartney, en el “Concert for George”, en el Royal Albert Hall, contó al público: "Olivia me dijo que, con Dhani en el escenario, parece que George se mantuvo joven mientras el resto envejecimos”. Participo en aquel concierto homenaje a su padre junto a artistas como: Billy Preston, Ravi Shankar, Jeff Lynne, Tom Petty, Ringo Starr, Jim Keltner, Paul McCartney, Eric Clapton, Joe Brown y miembros de los Monty Python. Asimismo, aparece en los créditos de dos canciones inéditas de The Traveling Wilburys y publicadas en The Traveling Wilburys Collection, bajo el seudónimo de Ayrton Wilbury como tributo al piloto Ayrton Senna. Ya que su padre George era un asiduo apasionado del automovilismo.
Stella Nina McCartney nacida el 13 de septiembre de 1971. Es la hija del ex Beatle Sir Paul McCartney y de la fotógrafa Linda McCartney. Aunque no es música, es una famosa diseñadora de moda, incluso si su padre no habría sido Paul McCartney
Aunque su aniversario fue el viernes. Rockland y Paulamule le rindieron su merecido homenaje. Pero tambien desde aqui quiero honrar su memoria.
Elvis Aaron Presley nació el 8 de enero de 1935 en una casa de dos habitaciones en Tupelo (Mississippi) y murió el 16 de agosto de 1977 en su mansión de Graceland.En los 42 años que vivió, a Elvis le dio tiempo a batir todos los récords musicales imaginables, a convertirse en el Rey del rock y en la mayor leyenda de la historia de la música. Este playlist va dedicado a el "REY".
King Creole: Elvis Presley From a Jack to a King: Elvis Presley All The King's Horses: Dusty Springfield Any King's Shilling: Elvis Costello King For A Day: Faith No More
Black Crow King: Nick Cave Crawling King Snake: The Doors Crisis King: Helmet The King Of Rock And Roll: Prefab Sprout King Of Sunset Town: Marillion From a Jack to a King: Elvis Presley Great King Rat: Queen Home Run King: Gene Clark King of The Kats: Alice in Chains
I Had a King: Joni Mitchell I Just Can't Wait to Be King: Elton John King of The Road: R. E. M. If Love Is King: Barclay James Harvest The King Must Die: Elton John It's Good to Be King: Tom Petty Karpet King: Fountains of Wayne King & Queen Of Siam: Frank Black And The Catholics King Bee: Pink Floyd Radio King: Golden Smog/Jeff Tweedy
Speed King: Deep Purple King Of Bohemia: Richard Thompson King Of Hearts: Lucinda Williams Warrior King - Revenge: Lou Reed King of Hollywood: Eagles King Of Broken Hearts: Ringo Starr Sun King: Beatles King Of Hearts - Nina Hagen
King Of Mars: Monster Magnet The Court of The Crimson King: King Crimson King Of New York: Fun Lovin Criminals King Of Pain: The Police Who D'king: Cheap Trick King Of Rock And Roll: Dio The King Will Come: Wishbone Ash Kill The King: Rainbow
Tal el guerrero enmascarado, el viejo Zimmermenn vuelve como cada viernes. Se reanuda esta saga Dylanesca con un disco que no es 100% Dylan. The Basement Tapes es un álbum grabado junto a The Band, se publico en 1975, aunque la mayor parte había sido grabada ocho años antes, en el sótano de la casa de Woodstock, durante el tiempo en el que Dylan estuvo recuperándose de un accidente con su motocicleta Triumph 650 Bonneville. El material procedente de dichas sesiones había circulado previamente en bootlegs desde 1968, entre los que se encontraban el disco “Great White Gonder” de 1969. The Basement Tapes es un disco que puede pecar de incoherencia, pero la importancia histórica de las sesiones es indudable, además de ser un doble álbum repleto de pasajes inmortales y sublimes.
Bob llamo a The Hawks para llevar a cabo algunos ensayos y experimentar con temas tradicionales de la música Folk, darían comienzo una serie de sesiones de grabación de un modo informal. Aunque en un principio tuvieron lugar en el hogar de Dylan, las sesiones se trasladaron al sótano de Big Pink. Pero el intranquilo Dylan comenzaría a componer y grabar nuevo material durante las sesiones. Bob grabaría cerca de treinta nuevas composiciones con The Hawks, incluyendo algunas de las canciones más conocidas de su carrera: "I Shall Be Released", "This Wheel's On Fire", "Quinn the Eskimo (The Mighty Quinn)", "Million Dollar Bash", "Tears Of Rage", "You Ain't Going Nowhere", "Going To Acapulco", "I'm Not There", "All You Have To Do Is Dream", "Apple Suckling Tree"... Al menos dos de las canciones fueron co escritas: "Tears of Rage", con Richard Manuel, y "This Wheel's On Fire", con Rick Danko. Ambas figurarían igualmente en el primer disco de The Band, “Music from Big Pink”. "Venía al sótano con un trozo de papel escrito a máquina, y decía: "¿Tenéis algo de música para esto?"". Manuel dixit.
Dylan grabaría una canción de Bobby Bare: titulada "All-American Boy", que era una crítica al "Coronel" Tom Parker”, mánager de Elvis Presley. Dylan re escribió algunos versos, añadiendo crónicas propias que se referían a su relación con su propio manager, Albert Grossman. Recopilado por Robbie Robertson, al final el álbum incluye nuevas composiciones y varios añadidos de The Band tiempo después de las sesiones. De ocho de las veinticuatro canciones no incluyen a Dylan. Todo esto debido a que fue Robertson junto a Rob Fraboni, que se ocuparon de amoldar el disco a gusto de ellos. En las nuevas reediciones, la mayoría de las grabaciones se han restablecido a su correspondiente cronología con toda la información correcta, y la calidad de sonido mejorada.
The Basement Tapes, dejo fuera del número uno a álbumes tales como “Horses”, de Patti Smith, “Born to Run”, de Bruce Springsteen y el propio álbum de Dylan “Blood on the Tracks”, es uno de los discos más aclamados tanto por la crítica como por sus seguidores.
Peter, Paul and Mary consiguieron un éxito con el single "Too Much of Nothing". Poco después, Manfred Mann alcanzaría otro éxito con el tema "Quinn the Eskimo (The Mighty Quinn)". "This Wheel's On Fire", interpretado por Julie Driscol y Brian Auger, alcanzaría los cinco primeros puestos de las listas de exitos The Byrds publicaron su disco “Sweetheart of the Rodeo” en 1968, el disco empezaba y terminaba con dos composiciones de Dylan: "You Ain't Goin' Nowhere" y "Nothing Was Delivered". Fairport Convention grabaría "Million Dollar Bash" para su tercer álbum, Unhalfbricking.
Es un pena que jamás se aya lanzado un "Basement Tapes completo" con las más de 100 canciones que fueron grabadas durante esas sesiones, existe un legendario Box Set pirata de cinco cd's, titulado "The Basement Tapes Original" donde se pueden escuchar perlas tales como "Folsom Prison Blues", la hipnótica "I'm Not There", "Bonnie Ship The Diamond", "Four Strong Winds" y un total de más de cinco horas de música, aunque varias pistas están incompletas.
A lo mejor en un próximo volumen de “The Bootleg Series”, tenemos la suerte de conseguir esta maravilla con el añadido de un excelente sonido. Los Black Crowes con su último disco han capturado a la perfección el espíritu de “The Basement Tapes”. Una atmósfera apacible, rural, que sin lugar a dudas ejerció un considerable influjo en la música que se creo. Si alguien quiere profundizar en las grabaciones de este disco, con el libro de Sid Griffin, “Million Dollar Bash: Bob Dylan, The Band, y The Basement Tapes”, le proporcionara una información detallada sobre cada canción, tanto en las publicadas como en las que aun están inéditas.
Una pequeña pausa en los post de "Sons Of....", seguiremos la semana que viene. Hoy quiero hablar de un disco del gran Bob Seger, un álbum muy poco mencionado tanto por la critica, como por los fans, y es una lastima porque si bien carece de la fuerza de la "Silver Bullet Band", nos desvelan el lado mas intimo de Seger. Brand New Morning es un álbum publicado en 1971, un álbum acústico, un poco en la vena del "Nebraska" de Bruce Springsteen, una década antes del Boss.
“Brand New Morning” fue el cuarto álbum de Bob, una obra muy interesante al ser completamente distinto a lo hecho y por hacer por Seger. "Brand New Morning" es un disco corto, apenas 35 minutos, pero es una pequeña media hora de pura intimidad y confianza ofrecida por Bob.Seger. Aquí se puede acariciar el talento excepcional de Seger para la escritura, que se haría patente en todo los discos que quedaban por venir. Aunque en un principio Bob repudio del álbum, se rumorea que Seger se consideró frágil y vulnerable ante el público con este disco y se sintió incomodo por tanta intimidad ofrecida, desde entonces no le gusta hablar de "Brand New Day" Acababa de lanzar su tercer álbum, “Mongrel”, un fenomenal disco de rock enérgico y musculoso, probablemente uno de sus más grandes trabajos. Pero al igual que “Mongrel”, “Brand New Day” fue un disco fantástico, pero nadie los oyó.
Debiendo cumplir con una obligación contractual con Capitol Records, Seger lanzo “Brand New Morning”, supuestamente grabado en su casa, afirmo más tarde que el álbum era una colección de demos, pero es difícil de creer, ya que las canciones aunque desnudas versiones, poseen una fuerza y una hermosura indudables. Seger frente a su piano y su guitarra acústica, nos convida a un unplugged mucho antes de que se utilizara este término. El disco, alberga ocho temas en donde su voz turba y emociona. Aquí no hay clásicos, pero temas como "Maybe Today", "Sometimes", "Railroad Days" y "Brand New Mornings" son perlas que todo fan de Seger deber oír alguna vez en su vida. Bob siendo un acérrimo cristiano, nos brinda el tema "Song for Him" como un homenaje a Jesucristo. Sin ninguna duda las canciones resuenan tan profundamente como las mejores baladas de sus más grandes discos. Este disco es algo más que una curiosidad, es una obra fundamental en la discografía de Seger, una aspecto poco conocido de su talento, que tenia que haber profundizado en vez de avergonzarse.
Os dejo esta pedazo de cancion,aunque no sea de este disco, me hasido imposible encontrar algo de "Brand New Day.
El cantante y compositor Waylon Albright "Shooter" Jennings, nacido el 19 de mayo 1979, es el único hijo de los cantantes de country Waylon Jennings y Jessi Colterun. Shooter Jennings vivió sus primeros años en el autobús de gira con sus padres, cruzando los Estados Unidos de norte a sur y de oeste a este. A la edad de cinco años, ya tocaba la batería y al poco tiempo dominaba el piano. Comenzó a tocar la guitarra a los catorce años en la banda de su padre. Más tarde se mudo a New York donde estuvo frecuentando algunas bandas, pero volvio a Los Angeles para formar The 357, inicialmente compuesta por Bryan Keeling en la batería, Ted Russell Kamp en el bajo y Leroy Powell a la guitarra. El cuarteto grabó en 2004 su primer álbum "Put The O Back in C untry" con Dave Cobb en la producion. Un excelente primer disco que a pesar de haber lanzado dos secuelas como "Electric Rodeo" y "The Wolf", aún no ha alcanzado el mismo nivel que ese primer trabajo. Recalcar que Jennings hizo de su padre en el biopic de Johnny Cash " I Walk the Line". Asimismo esta casado con Drea de Matteo, que todos los fans de los Sopranos recordaran por su papel de Adriana La Cerva.
Shelton Hank Williams, nieto de Hank Williams e hijo de Hank Williams Jr, nació el 12 de diciembre de 1972 en Nashville.Se le suele conocer por Hank Williams III, otras veces Hank III o simplemente III. En un principio Hank III se ha mantenido completamente alejado del country mainstream. Se mueve entre el punk y variantes del country. El mismo se autodefine como hard-twang, punkabilly, cowpunk, o honky punk. Pasó sus primeros años tocando la batería en bandas de punk-rock. Hank III suele tocar acompañado de la Damm Band. Tiene un proyecto paralelo, Assjack. En 2001 entró como bajista en Superjoint Ritual, banda formada por el cantante de Pantera Phil Anselmo con los que grabó el disco A Lethal Dose of American Hatred. Se lleva fatal con el arriba mencionado, Shooter Jennings por temas de autenticidad. De su discografia destacaria su disco "Lovesick, Broke and Driftin" que nos recuerda a su abuelo. De voz nasal y espiritu rebelde, Hank sigue con la tradición de la familia Williams: Country blues al viejo estilo y temas oscuros. A destacar los temas "5 Shoot Of Whiskey" y "7 Months and 39 Days". "Lovesick,Broke and Driftin'" es el disco perfecto para los que odian la musica country!
Justin Townes Earle vino al mundo un 4 de enero de 1982 en Nashville, Tennessee. Hijo de Steve Earle e hijastro de Allison Moorer lleva el nombre de cantautor Townes Van Zandt como homenaje de su padre hacia este ultimo. Townes Earle creció en el sur de Nashville, Tennessee con su madre, Carol Ann Earle. Con apenas 12 años ya tenia serios problemas con las drogas. Comenzó a tocar y cantar con dos diferentes bandas de Nashville, una banda de rock llamada, The Distributors y un combo bluegrass, con los apodados The Swindlers. Earle pasó algún tiempo como guitarrista y teclista de la banda de su padre, The Dukes, pero fue despedido por su propio padre, ya que sus problemas con las drogas comenzaron a interferir con sus actuaciones. Tras pasar por diferentes desentoxicaciones y definitivamente limpio y sobrio, inicio su carrera en solitario dando un nuevo enfoque en su vida y en su música. Justin Earle tiene tres discos editados con Bloodshot Records. Destaca su segundo album "Midnight at the Movies" , de tintes ecológicos, donde suena muy parecido a su padre. Un disco nada pretencioso, con una instrumentación y producción muy simplista, lo que le otorga una calidad intemporal.
Esta semana dedicare un post diario a los hijos de nuestros astros de la musica, algunos han llegado a saltar a la palestra, algunos a llegar a la altura de sus progenidores y otros han sido una simple anecdota en los anales del rock.El post constara de cuatro partes, por lo tanto espero no dejarme ninguno fuera, aunque siempre me faltara alguno. Asimismo solo me centrare en los que me parece que tienen algo interesante que aportarnos.
El primero en recordar, es un artista del que siempre me enorgullezco de haber visto en concierto desde la primera fila. Jeffrey Scott Buckley, nació el 17 de noviembre de 1966. Fue el único hijo de Mary Guibert y Tim Buckley, otra alma torturada. Su madre era de ascendencia panameña, y su padre provenía de una familia de emigrantes irlandeses de Cork. Buckley se crió con su madre y su padrastro, Ron Moorhead. Cantautor, agraciado por los dioses con una increible y perdurbadora voz. Hizo su debut con el antologico disco "Grace". El mundo se abrio delante suya, tal un Moises de la musica, la crítica lo consideró uno de los artistas más prometedores de su generación. Recibió las alabanzas del publico, de la critica y de sus coteanos, entre ellos Jimmy Page, Robert Plant, Bob Dylan,etc. El 29 de mayo de 1997 escuchando "Whole Lotta Love", Jeff se baño en aguas del rio Wolf totalmente vestido. Mientras nadaba, los angeles lo reclamaron, demasiado pronto se lo llevaron con ellos, dejandonos huerfanos de una voz y una presencia unica.
Davy Arlo Guthrie nacio en Brooklyn, Nueva York, un 10 de julio de 1947.Hijo del gran Woody Guthrie y de Marjorie Mazia Guthrie.Arlo es el tipico hippie, agradable y simpatico que al igual que su padre, canta canciones de protesta contra la injusticia social. Una de las obras mas famosas de Guthrie es "Alice's Restaurant Massacree", una sátira canción de unos 18 minutos de duración, tema que aparecio en el homonimo disco de Arlo, que a su vez era la banda sonora de la pelicula protagonizada por el: "Alice Restaurant". Aunque el disco que quiero resaltar de su discografia es "Outlasting The Blues" que realizó junto a su banda "Shenandoah": David Grover en guitarra y voz, Dan Velika en el bajo, guitarra y voz, Steve Ide en guitarras y voces, Carol IDE en percusiones y voz, y Terry "A la Berry" Hall en la batería . Una banda que recibió buenas críticas,pero que nunca obtuvieron la popularidad necesaria para llegar a todos los publicos."Outlasting The Blues", es un disco que suena al mejor Dylan alegre, es un disco fresco, con grandes canciones, respaldada por la soberbia banda de Arlo. En 1991, Guthrie compró la iglesia que había servido en la pelicula "Alice" en Great Barrington, Massachusetts, y la convirtió en la Centro de Guthrie, un lugar de encuentro interreligioso para personas de todas las religiones. El Hijo de Arlo, Guthrie Abe Guthrie y sus hijas Sarah Lee Guthrie y Cathy Guthrie igualmente sonn músicos. Como se puede ver, una familia que lleva en la sangre el arte de la musica.
Jakob Luke Dylan, es el hijo menor de cuatro hijos del "Mismisimo". Nacio en Nueva York, el 9 de diciembre de 1969,.Tuvo el buen gusto de no utilizar su "Noble" nombre parta darse a conocer. Vocalista líder de la banda The Wallflowers.Una banda formada en Los Ángeles a principios de los 90, practican un rock cercano al de Tom Petty, con honestidad. Tras un primer disco que paso sin pena , ni gloria. .El segundo álbum de la banda, Bringing Down the Horse les vaió dos premios Grammy, y es un album que bien merece la pena tener.The Wallflowers poco a poco cayeron en una comercialidad mas "Mainstream". Lo que dio en 2008 a un primer disco en solitario, ahora si, bajo en nombre de Jakob Dylan. " Seeing Things", es un disco que si bien no es el "grial" de los cantautores, nos brinda unos bellos intimistas momentos. Se casó con su amor de la infancia Nicole Paige Denny, mas conocida como la actriz Paige Dylan. Es padre de cuatro hijos y a semejanza de su padre, es muy reservado sobre su familia al punto de que hay muy pocas fotografías de sus hijos o esposa.
Esta mañana me he puesto a pinchar discos que llevaban muchos años si sonar por mis viejos altavoces, uno de ellos, me volvió a recordar que Mr Clapton compuso algunos discos en los 80, que si no fueron antológicos, si que gozaban de muy buenos momentos. Clapton regresó en febrero de 1981 con su primer lanzamiento de estudio en más de dos años. "Another Ticket", contiene una mezcla de rock lento y blues típicos desde los primeros días de Clapton. “Hold Me Lord" y "I Can't Stand It" son probablemente las canciones más conocidas, pero el resto de los temas son igualmente buenos y no desmerecen una escucha atenta. La guitarra de “Dios” todavía brilla, exponiendo sus claros orígenes. Este disco sería el ultimo para el sello RSO (Robert Stigwood Organización) y igualmente el ultimo disco de Eric Clapton donde aun era un “músico” y no un asiduo de los saraos de la jet- set. Inclusive aparece en la funda interior vestido con un viejo peto deslavado y unas zapatillas de andar por casa. Después suavizo su música a tal punto que apenas parece rock and roll, pero esto todos lo sabemos. Pero en “Another Ticket”, Clapton esta inspirado desde la primera nota hasta el grandísimo final que es “Rita Mae”. Un disco muy agradable y aunque te deje escéptico al principio, hay que darle un par de escuchas para encontrarle la esencia atractiva, a unos temas que van desde el blues de Muddy Waters, "Blow Wind Blow" y "Floating Bridge" de Sleepy John Estes, a temas puramente rock: "Rita Mae", pasando por medios tiempos de iluminación religiosa, como la preciosa "Hold Me Lord".
Acompañando a Eric, están Albert Lee en las guitarras. Un guitarrista Inglés que ha tocado junto a Chris Farlowe, Emmylou Harris, Rhythm Kings entre otros, además de poseer una extensa carrera en solitario. Gary Brooker fundador de la banda Procol Harum en los teclados, lo que sin lugar a dudas es una muestra de calidad, Chris Stainton igualmente se encarga de los teclados. Conocido como músico de sesión para The Who y Bryan Ferry, entre otros. Henry Spinetti batería de sesión, cuya pegada precisa y seca se puede escuchar en discos de Joan Armatrading, Roger Daltrey, Bob Dylan, George Harrison y Paul Mc Cartney entre muchísimos más. Para terminar Dave Markee que en los 70 y 80 fue bajista de Alan Price, Georgie Fame, Leo Sayer, trabajó como músico de sesión para los productores Gus Dudgeon (Elton John) y Glyn Jones (Rolling Stones, Eagles). El Apodado "Slowhand", que ha sido uno de los artistas más respetados: En este disco aun se vislumbran destellos de su buen hacer. ¡ Puntuo!, no es una obra maestra, pero un buen disco para (re) descubrir a los amantes de ese estilo pausado y la maestría de pellizcar las seis cuerdas.
La carrera de Clapton pareció debilitarse en los años 80, pese a una exitosa presentación en el concierto multitudinario Live Aid. La edición de "Crossroads" en 1988, revitalizó su carrera. Lamentablemente lanzándolo a un mundo demasiado comercial. De esta manera, me alegra haber reanudado la escucha con Clapton, ya que seguramente intentare ir a verle junto a Stevie Winwood, (que fue mi concierto del 2008 en su visita a Madrid). Por cierto aquí os dejo estas fechas, que presiento pueden ser unos conciertos mágicos. May 20, Wembley Arena London- May 23, Sport Paleis Antwerp - May 25, Bercy Arena Paris - May 28, ISS Dome Duesseldorf - May 29, Gelredome Stadium Arnhem - May 31, Malmo Arena Malmo -Jun 02, World Berlin - Jun 03,Colorline Arena Hamburg - Jun 05, Konigsplatz Munich -Jun 07, Stadthalle Vienna - Jun 09, Belgrade Arena Belgrade - Jun 11, Rugby Park Bucharest -Jun 13, Santral Istanbul, Istanbul.
La Familia, en estas fechas, ha sido un elemento de nuestras vidas muy importante. Poco importa que sean numerosa o mas escueta, lo importante es que tengamos una. Tambien poco a poco hemos formado una familia entre todos nosotros, amantes de la buena musica de sentimientos muy afines. Para ilustrar este post, os dejo unas curiosas fotos de grandes estrellas de la musica junto a sus padres en sus respectivas casas. Ire posteando otras fotos en sucesivos playlists.
We Are Family - Sister Sledge Family Bible' - George Jones. We're a Happy Family - The Ramones. Family Man - Fleetwood Mac.
My Family - Dave Manson Family Tradition - Hank Williams Jr. Family Entertainment -The Undertones. Family Reunion- O'Jays All In The Family - Korn Family Snapshot - Peter Gabriel
Family of Men - Three Dog Night We Are Family - The Tragically Hip Family Tree - TV on the Radio Let Me Introduce You To The Family -The Stranglers Family - Bill Frisell My Family - Joan Armantranding Family - The Rolling Stones Family Business - Fish Keep It in The Family - Anthrax Happy Family - King Crimson Family Man - Hall & Oates Back To The Family - Jethro Tull Family Tree - Megadeth Black Sheep of The Family - Rainbow Monkey in The Family - Happy Mondays Family - Randy Newman
Case 795 (the Family) - John Mellencamp Family Song - Bruce Springsteen Family Tree - Belle and Sebastian Family Picnic - Warrant Prelude (the Family Trip) - Marilyn Manson