The Beautiful People - Los Seguidores

domingo, 6 de diciembre de 2009

PLAYLIST:SMOKE,SMOKE,SMOKE


Aunque hace años que deje de fumar ,aqui una playlist al humo y al habito perjudical de fumar.
El humo es una suspensión en el aire de pequeñas partículas sólidas que resultan de la combustión de un material o combustible. Son generalmente cenizas o restos del material en combustión, a veces no terminado de quemar, que por acción de su peso y un mínimo de circulación de aire hacen que este se desplace de forma visible y aérea.
Fumar es una práctica donde una sustancia, comúnmente tabaco, es quemada y el humo se prueba o inhala principalmente como uso de drogas recreativas debido a que la combustión desprende las sustancias activas de las «drogas» tal como la nicotina, la cual es absorbida por el cuerpo a través de los pulmones. El acto de fumar también puede formar parte de distintos rituales, inducir algún trance o alcanzar «iluminación espiritual». El método de fumar más común en la actualidad es a través de cigarrillos, principalmente aquellos manufacturados industrialmente aunque también están disponibles algunos enrollados a mano. Otras formas de fumar, aunque no son tan comunes es a través de pipas, hookas y bongs.

"Time takes a cigarette, puts it in your mouth"

Smoking In The Boys Room: Brownsville Station / Motley Crue
Smokin': Joni Mitchell
Good Smoke And Whiskey: Molly Hatchett
Smoke, Smoke, Smoke: Tex Williams
Smoking Cigarettes Will Kill You: Ben Lee
Up in Smoke: Cheech and Chong
Jake (When the Smoke Clears: Lynyrd Skynyrds
Don't Smoke in Bed: Peggy Lee / Nina Simone
Smoke Dreams of You : Fats Waller
Smokin: Boston

Holy Smoke: Iron Maiden
Smoke Dreams: Benny Goodman
Smoke Stack Lightning: Grateful Dead
Smoke: Lucero
MTV Makes Me Want to Smoke Crack: Beck
Smoking Blues: Pink Floyd
Smoke Gets in Your Eyes: Dinah Washington/The Platters/etc...

Smoke: Alejandro Escovedo
Smokin' from Shootin’: My Morning Jacket
Smokin': Super Furry Animals
Dieu Fumeur de Havanes: Serge Gainsbourg & Catherine Deneuve
Smoke Shovelling Song: Incredible String Band
Smoking 100s Alone: The Bootle Rockets
Been Smoking Too Long: Nick Drake

Blabber 'n Smoke: Captain Beefheart
Smoke: The Ohio Players
She Only Smokes When She Drinks: Joe Nichols
Smoke Dreams: Jo Stafford
Smoking Room: Codeine
Smoke 'em: Fun Lovin’ Criminals
No Smoking: John Mayall
No Smoking: Brian Wilson
Smoking Gun: Robert Cray
Smoke: The Tubes
Smoke It: The Dandy Warhols
When The Smoke Is Coming Down: Scorpions
Smoke Rings: Les Paul & Mary Ford
Smoking Cigarettes: Tweet
Smoke On: Venom
Smoke: Can
Twenty Tens (I've Been Smoking All Night): The Virgin Prunes
Smoke On The Water: Deep Purple (Aunque no sea el humo de un cigarillo,si no el de un incendio).



Bonus Tracks : Dos grandes discos con titulos en clara referencia al habito de fumar: Bob Seger: "Smokin' O.P.'s" y Joe Walsh : "The Smoker You Drink, the Player You Get."

Asimismo recomendar las dos peliculas de Wayne Wang,"Smoke" y "Blue In The Face", con guión, y co-directcion de Paul Auster.Sin olvidar " ‘Gracias por Fumar" de Jason Reitman y "Smoking room" de JD Wallovits.



viernes, 4 de diciembre de 2009

BOB DYLAN: KNOCKED AND LOADED


“Knocked Out Loaded” publicado en 1986, es el vigésimo cuarto álbum de nuestro amigo Bob Dylan,.Seguramente este sea el trabajo de Dylan mas vapuleado, ha recibido malas criticas por todos lados ,tanto de publico, como de la prensa musical. Pero a pesar de tanta mala critica, sigue siendo un disco de Dylan y eso son palabras mayores, con el tiempo el disco ha obtenido mas entidad y si bien es verdad que no es de lo mejorcito de nuestro poeta, tampoco es un disco tan malo como siempre se ha sentenciado. Ya estamos al corriente que al bueno de Bob le gusta hacer lo que le viene en gana, y muy bien que hace, ojalá podríamos hacer lo mismo. Pero aún así, el tema épico "Brownsville Girl", de 11 minutos, de duración y co-escrita con su buen amigo el novelista, guionista y actor Sam Shepard, fue considerado como una de sus mejores composiciones. Épicamente, "Brownsville Girl" departe de una amante, Bob habla nostálgicamente de ella, resulta evidente que en la actualidad él está con otra mujer que le recuerda a ella. En un instante se interrumpe sus recuerdos acerca de la misteriosa chica de Brownsville, para narrar la trama sobre un western protagonizado por Gregory Peck. "Maybe Someday" es una composición donde parafrasea una línea de poema "Journey of the Magi" de T. S. Eliot, y sin llegar a ser “Mr tambourine Man”, es un tema muy bueno y a tener en cuenta. Lo que, por si solo, un disco con dos temazos como estos, no puede ser malo!. “Kocked Out Loaded” fue grabado durante la primavera de 1986 salvo el tema "Got My Mind Made Up", que lo fue durante un día de descanso en la gira "True Confessions" junto Tom Petty. El disco contiene tres versiones de temas clásicos, tres colaboraciones con otros compositores y dos temas escritos por Dylan.



Como puede ser malo, una obra donde se hallan canciones de Little Junior Parker,"You Wanna Ramble", Kris Kristofferson:"They Killed Him", Dylan junto a Petty:"Got My Mind Made Up",Etc, etc. La masa desde el principio, le exige a Bob un género y un talante a la hora de enfocar su carrera, y cuando se sale del itinerario, es sancionado, como si su obra y su vida nos perteneciesen. Por favor, dejemos de ser tan puntilloso y aprendamos a apreciar los cambios y innovaciones, no seamos como los pobres caballos que siguen su camino siempre donde se les dice porque llevan anteojeras, nosotros tenemos la posibilidad de abrir nuestras mentes a los cambios.
Esto igualmente va por muchas otras bandas a que se ha injustamente linchado porque simplemente no habían grabado el disco que uno esperaba y conjuntamente no se le quiso prestar la atención a lo que nos ofrecían.



¡¡ Más alicientes para procurarse este disco!!. La participación de grandes músicos como Clement Burk, mejor conocido como Clem Burke o Elvis Ramone por su breve paso por The Ramones, un batería conocido principalmente por su participación en Blondie y The Romantics. Asimismo la aportación siempre magnifica de Al Kooper en los teclados, Tom Petty, Ron Wood, T-Bone Burnett y Mike Campbell en las guitarras. Bufff!!!!, ¿alguien da mas?.



En aquella época Bob y Petty se beneficiaban de una estrecha amistad. Bob empezó a llevar pantalones de cuero, guantes de piel sin dedos y llamativas camisetas estampadas. Por primera vez en su carrera llevaba joyas: anillos y pendientes. Dylan salio de gira con Tom Petty And The Heartbreakers, la alineación contaba con diez personas en el escenario incluyendo ademas de nuestros dos héroes, a la banda de Petty y a las chicas, de las cuales su mujer Carolyn y la suegra de Bob, con la que hacia buenas migas. Dylan ha interpretado en directo algunas canciones procedentes del álbum, pero en muy contadas ocasiones y únicamente un par de ellas.

El número de ventas de Knocked Out Loaded fue considerablemente bajo, alcanzando el puesto 53 en las listas americanas y el puesto 35 en las listas británicas. Columbia Records aún no ha remasterizado el álbum. Es una de sus obras menos comprendidas, pero tiene remedio, en vuestros oídos esta.
Como siempre el Dylan, hubo mucha mas canciones que fueron grabadas durante las sesiones de “Knocked Out Loaded”. En la actualidad, siguen inéditas."The Beautiful Life", "Come Back Baby, One More Time", "I Need Your Love", "Lonely Avenue", una canción popular escrita por Doc Pomus que se convirtió en un éxito para Ray Charles en 1956, "So Good", "Too Late, She’s Gone", "Unchain My Heart", "Wild & Wicked World", "Without Love", "You’ll Never Walk Alone" .
¡That’s All Folks!

miércoles, 2 de diciembre de 2009

FRED NEIL


Fred Neil fue un extraordinario cantante y compositor. Poseedor de una voz que reflejaba como nadie el dolor, la alegría, la pena, etc... Nació un 16 de marzo de 1936 en Cleveland, Ohio, pero se crió en San Petersburg, Florida Influyo en las corrientes de la música folk, sobre todo a artistas tales como Karen Dalton, Tim Hardin, Dino Valenti, Vince Martin, Tim Buckley, y Joni Mitchell. Entre muchos más.
Algunas de sus primeras composiciones fueron grabadas por Buddy Holly "Come Back Baby", y Roy Orbison,"Candy Man" (cara B de "Crying ") y otra composición suya "The Other Side Of This Life" fue uno de los éxitos de Jefferson Airplane. Anduvo cierto tiempo como guitarrista de sesión de Bobby Darin, participando en la grabacion del éxito de este ultimo en 1958 "Dream Lover".



Asimismo entró en el famoso Brill Building componiendo para otros artistas. Su mayor reconocimiento le vino en 1969, cuando la grabación de su tema "Everybody's Talkin " interpretada por Nilsson, fue incluida en la película “Cowboy de Medianoche”, y se convirtió en un gran éxito. Fred Neil a pesar de ser un hombre mas bien modesto fue uno de los artífices de la escena del Greenwich Village, solía ser acompañado algunas noches a la harmónica por un joven Robert Zimmerman, o ofreciendo una ayuda a un joven David Crosby, que en sus inicios estuvo muy respaldado por el bueno de Fred. Músico permanente del Cafe Wha?, allí muchas noches, se le unía sobre el escenario una chica llamada Karen Dalton, Bob Dylan, Dave Van Ronk y Ramblin 'Jack Elliott.



Su voz de barítono y su especial rasgueo con la guitarra de 12 cuerdas, otorgan a sus grabaciones una repercusión única. El enfoque de Neil con la melodía proviene de un estilo cercano al mismísimo Cole Porter. Sus tonadas sombrías, pero de frágil belleza, contienen una carga emocional insuperable. Su primer LP, “Tear Down The Walls”, grabado a dúo con Vince Martin, mostró un registro exquisito del repertorio folk-blues. Sus trabajos en solitario : Bleecker & MacDougal y el homónimo Fred Neil alcanzan el nivel de obras maestras. Bleecker y MacDougal es una de las piedras angulares del movimiento Folk rock, y cuenta con músicos de la talla de Felix Pappalardi al bajo, y John Sebastián a la armónica.



Interesado en los delfines, Neil fundó el Proyecto de Investigación de los delfines, una organización dedicada a erradicar la captura, tráfico y explotación de los delfines en todo el mundo. Cada vez más implicados en esa pesquisa, Neil desapareció progresivamente del mundo del espectáculo. Su oda a su pasión, "Dolphins",es todo un canto a la libertad. La gente la recuerda en la voz de Tim Buckley, pero la versión original de Neil no desmerece en absoluto, contiene la misma intensidad emocional.



En 1973, participo a unas sesiones de grabación junto a mi admirado John Cipollina, guitarrista de Quicksilver Messenger Service, dos álbumes fueron supuestamente grabados entre 1977 y 1978 pero Columbia Records jamás los edito ,dejándolos pudrirse en sus archivos. Tras actuar junto a Stephen Stills en el Madison Square Garden en 1970, Neil comenzó su larga jubilación, dejando de actuar en público, salvo para fines benéficos destinados a sus proyectos con los delfines en Coconut Grove. En julio de 1975 en el Montreux Jazz Festival, Neil hizo una maravillosa actuación junto a John Sebastian de Loovin' Spoonful, Harvey Brooks y Pete Chile. Michael Lang uno de los organizadores del Festival de Woodstock, grabo el increíble concierto ofrecido por Neil, queria sacarlo como un doble disco en directo. Pero Fred se opuso ferozmente.
Una de sus últimas actuaciones públicas fue en 1981 en un concierto al aire libre en el Pub Old Grove en Coconut Grove. Neil, murió de causas naturales el 7 de julio del 2001.
David Crosby, poco después de su muerte dijo: "Fred, simplemente no encajaba en este mundo comercial".

martes, 1 de diciembre de 2009

THE GREATEST SHOW ON EARTH



Tras la estela de post sobre Fuzzy Duck y Toe Fat, no podía faltar una banda donde se entremezclaban un montón de talentosos músicos. Esta original banda inglesa tomo su nombre de la maravillosa película de Cecil B. DeMille sobre el mundo del circo. Un nombre difícil de llevar, ya que conlleva, el manifestarlo. “El Mayor Espectáculo En La Tierra” se formó originalmente en 1968 por el guitarrista Garth Watt-Roy y su hermano Norman que se encargaba del bajo. La formación original se completa con el teclista Mick Deacon, el batería Ron Prudence y los vientos de Dick Hanson, Tex Phillpotts y Ian Aitcheson. El primer vocalista de la banda fue el afro- americano Ozzie Lane, pero regresó a Nueva Orleans un año después, allí se le pierde el rastro. Fue rápidamente reemplazado por Colin Horton-Jennings, un cantante con una magnifica voz y con grandes destrezas musicales, tanto con la guitarra, los bongos y la flauta. La banda mezclaba con gran maestría, buenas dosis de R & B, de Soul y de Jazz-rock progresivo, lo que trajo la curiosidad del sub-sello EMI, especializado en música progresiva: Harvest Records. Esta ultima firmó la banda y publico su primer disco en febrero de 1970, del cual se extrajo el single, "Real Cool World" / "Again and Again" que, aunque no fue un éxito, sirvió para que la banda disfrutara de una notable repercusión en toda Europa. Ambos temas figuran en su LP de debut, "Horizonts", que cuenta con otra estupenda y exclusiva portada a cargo de Hipgnosis.



El productor fue Jonathan Peel, muy demandado en la época, por esta ola de grupos. El disco obtiene un éxito moderado y pasa un poco inadvertido entre la cantidad de lanzamientos que hubo en aquella época: The Doors:” Morrison Hotel, CSN&Y: Deja Vu y C.C.R: Cosmos Factory por poner algunos ejemplos. El sonido del grupo y sus disco podrían corresponder a la escuela de Canterbury, pero con el aroma de los primeros trabajos de Chicago y Blood, Sweat & Tears. Cortes como "Angelina” y “Day of the Lady” contienen reminiscencias a los sonidos psicodélicos típicos de la West Coast Californiana. La gran variedad de instrumentos esgrimidos en la confección de este disco, le otorga una personalidad propia de la que muchos otras bandas carecen, y simplemente por este echo merecen su lugar en la historia del rock.



El segundo álbum lanzado al poco tiempo del primero de la banda. Se titulo "The Going's Easy" y no baja el nivel, conservando ese toque particular de enfocar el rock, aunque endureciendo su sonido hacia un Hard Rockque estaba emergiendo con gran fuerza. Contiene una de sus canciones mas "famosas", "Magic Woman Touch" que más tarde fue un éxito por la banda de Graham Nash, The Hollies.



La falta de un éxito real, mas algun que otro problema interno, contribuyo a la desintegración de banda a mediados de 1971. Ron Prudence, Ian Aitcheson y Tex Phillpotts dejarían la música por completo, mientras que Horton-Jennings se unió a la banda "Chaser" y a The Systematic. Dick Hanson volvió a trabajos de sesión y grabo con músicos y bandas de la talla de The Blues Band, Graham Parker, Dave Edmunds, Kirsty McColl y Shakin 'Stevens. Mike Deacon se unió a "Vinegar Joe" y luego se convirtió en un miembro permanente de la banda Suzi Quatro. Norman Watt-Roy formo "Glencoe" con los que grabo dos discos para Epic, "Glencoe" y "The Spirit of Glencoe". Luego formó The 'Loving Awareness, con el lanzamiento de un homónimo trabajo en 1976, la banda evolucionó hasta convertirse en The Blockheads, la banda de apoyo de Ian Dury. A día de hoy sigue siendo un miembro de la banda de Wilko Johnson y trabajando esporádicamente con Nick Cave. En cuando a Garth Watt-Roy se unió a Fuzzy Duck antes de formar otra magnifica banda, de la cual os hablare más adelante; East of Eden. Luego ingreso en la banda de Bonnie Tyler, Marmalade, Q-Tips y un largo etcetera.

lunes, 30 de noviembre de 2009

TOE FAT


Toe Fat es otro de los tantísimo grupos caídos en el olvido o simplemente que al tener tan corta carrera musical son desconocidos para la mayoría de la gente. Si bien no han cambiado el curso de la música, siempre aportan algo diferente y nos descubre las primerizas bandas donde en sus filas se hallaban músicos que luego se harían famosos en otras formaciones. Toe Fat en 1969 se formo alrededor de su líder Cliff Bennett ex Rebel Rouser y acogió dos futuros Uriah Heep en sus filas, Ken Hensley y Lee Kerslake, la banda subsistiría apenas dos años, en los cuales concebirán dos excelentes obras con poderosos temas próximos a un hard progresivo o mejor dicho, a un Rythm and Blues Progressivo si se podría describir en estos términos. Toe Fat fue rápidamente fichado en América por Motown como la respuesta inglesa a Rare Earth.



El nombre de la banda se solventó en una cena, cuando Bennet y su manager decidieron encontrar el nombre mas ridículo posible para el grupo de ahí Toe Fat , “el pulgar gordo”.Su primer disco tuvo alguna repercusión en ventas gracias a un single extraído de dicha obra "Workin’ Nights", con una cara B que contiene una composición de un desconocido Elton John "Bad Side of the Moon".Mención especial por la portada diseñada por una recientemente creada “Hipgnosis”, asociación de arte grafico que nos ha deleitado con multitud de portadas ensoñadoras. La curiosidad es que para la edición americana, el hombre y la mujer en topless del fondo fueron sustituidos por la imagen de una oveja. Tras la aparición de su primer trabajo, la banda es contrata para girar a través de los estados unidos como teloneros de Eric Clapton junto a sus Derek and The Dominoes. Tras la gira Hensley y Kerslake dejan a los Toe para formar Uriah Heep, que todos sabemos se convertirá en un grupo legendario. Para remplazar a los desertores, llegan John Glascock, futuro Jethro Tull y Alan Kendall, este ultimo proporcionará un enfoque mas heavy al segundo disco de la banda, simplemente llamado Toe Fat II y producido por Jonathan Peel, a no confundir con John Peel, el famoso discjockey de la BBC.



El grupo vuelve a girar por USA, pero el disco tiene escaso éxito, lo que lleva a la disolución definitiva de la banda. Cliff Bennett grabara un disco en solitario "Rebellion" para después abandonar totalmente la música y convertirse en un magnate del transporte marítimo. Kendall y Glascock integraron las filas de los hermanos Gibb y sus Bee Gees como músicos y compositores.

viernes, 27 de noviembre de 2009

BOB DYLAN:PAT GARRETT AND BILLY THE KID


Bob Dylan compuso “Pat Garrett & Billy the Kid” para la película del mismo nombre, dirigida por Sam Peckinpah. El propio Dylan aparece en ella caracterizado como "Alias". En su casi su totalidad son temas instrumentales inspirados por la película, pero igualmente esta banda sonora contiene una perla única. Una de las composiciones más legendarias y conocidas en el mundo entero, "Knockin' on Heaven's Door".
Rudy Wurlitzer, escritor del guión original, emprendió unas conversaciones con Dylan para que este ultimo hiciera una contribución musical para Pat Garrett y Billy the Kid. "Rudy necesitaba una canción para el guión. Yo no estaba haciendo nada. Rudy me envió el guión, lo leí, me gustó y nos juntamos ". Dylan dixit. Nuestro querido Bob siempre ha sido un gran amante de los western y de todas las leyendas que rodean aquella época de villanos y aventureros.Prueba de ello son los discos “John Wesley Harding” y “Nashville Skyline”.



Pero el “joven”zorro estaba interesado en algo mas que en contribuir al filme con el tema."Billy". Dylan preguntó a Wurlitzer si podía tener algún pequeño papel en la película, petición a la cual Wurlitzer se mostró reacio. Pero la insistencia del de Minesotta, se hizo hasta el punto de viajar junto a su mujer Sara a Durango, México, donde Peckinpah estaba grabando Pat Garrett y Billy the Kid. Bob se reunió con Peckinpah y le hizo escuchar "Billy" y "Goodbye Holly", escritas específicamente para el largometraje. Pero a Peckinpah no le entusiasmo la idea que Dylan participase en el rodaje.
"Sam dijo: "¿Quién es Bob Dylan?", "Bien, chico, enséñame lo que tienes. ¿Traes la guitarra contigo?" Sam tenía una mecedora. Bobby se sentó frente a ella. Sólo estaban los dos ahí, y Bob tocó la canción. Y Sam salió con el pañuelo en el ojo, diciendo: "¡Maldito crío! ¿Quién demonios es? ¡Alistadle!"."



Sam Peckinpah, estaba en el cenit de su carrera, cuatro años antes había rodado la violenta y extraordinaria,”Grupo salvaje”, con Pat Garrett quería volver a repetir el éxito cosechado anteriormente
Wurlitzer propuso el papel de "Alias", que aparece en la versión original del guión, y además es un personaje histórico, mencionado por el probio Garret en su propia biografía: “ Authentic Life of Billy the Kid”. Más que un miembro de la panda de Billy, era la mano derecha de Billy. Dylan pasaría dos duras semanas en Durango. Mientras el largometraje seguía completándose, Bob acompañado por músicos mexicanos y algunos miembros de la banda de Kris Kristofferson grababa en los estudios de Columbia Records de Ciudad de Méjico. Sam Peckinpah contrató a Jerry Fielding para ayudar a Dylan en su trabajo. Pero el tal Fielding estaba muy distanciado de las ideas que tenia en mente Bob. Al final se grabó la versión definitiva de "Knockin' On Heaven's Door" durante una sesión de grabación en Burbank. En la batería Jim Keltner, Roger McGuinn en la guitarra, Booker T. Jones: al bajo y Bruce Langhore a la guitarra acústica.



El proceso estaba irritando a Dylan, que comento que esa seria la última vez que trabajaba para alguien en la música de una película. Las sesiones de grabación en Ciudad de México produjeron dos canciones notables descartadas del álbum: "Peco's Blues", tema instrumental basado en la canción tradicional "What Does The Deep Sea Say?", y la composición "Goodbye Holly", descartadas por el idiota de Fielding. En las sesiones de Burbank "Sweet Amarillo" y "Rock Me Mama" tema inacabado pero completado y grabado como "Wagon Wheel" por la banda de bluegrass Old Crow Medicine Show. Igualmente se compuso "Never Say Goodbye" junto a otras dos, "Forever Young" y "Nobody 'Cept You", pero las archivo para un próximo disco suyo.



Tras finalizar Pat Garrett y Billy the Kid, los estudios MGM cortarían varias escenas y cambiarían el orden de los temas musicales, sin el consentimiento de Peckinpah y Dylan "La música parece estar esparcida y usada en otros lugares menos en donde debería estar."Dylan Dixit.
La película recogería reseñas muy variadas. Años más tarde, la restauración de la película original hecha por el director, revalorizo el trabajo efectuado.
El tema "Knockin' On Heaven's Door" se convertiría en un clasico intemporal de la música de Dylan , asimismo un éxito versionado por numerosos artistas tales como Eric Clapton, Guns N' Roses, Neil Young, Sandy Denny, The Grateful Dead, Bryan Ferry, Mark Knopfler, Wyclef Jean, Roger Waters, The B-Band, The Sisters of Mercy, Warren Zevon, Seether, Cold Chisel, U2, Danny & Dusty, Television, Guided By Voices, Aerosmith, Antony and the Johnsons, Bon Jovi, The Lost Dogs, Bob Marley, Randy Crawford, Ladysmith Black Mambazo. La canción tiene cierta similitud con "Whiskey Woman" de Flaming Groovies y "Helpless" de Crosby, Stills, Nash & Young
Con el acuerdo de Bob Dylan, Ted Christopher escribió un nuevo verso para esta canción en memoria de los estudiantes y profesores asesinados en Dunblane (Escocia) en la Masacre de Dunblane. La grabación de la nueva versión, incluía a los hermanos y hermanas de las víctimas cantando los coros y a Mark Knopfler en la guitarra.
En aquella época Dylan tuvo diversos problemas con su compañía discográfica CBS estos incidentes le animaría a romper su relación con ellos y a firmar con Asylum Records, al tiempo que se mudaba a la Costa Oeste, a Malibu mas concretamente.

Una pequeña fábula para rematar: Mientras se visionaba algunas tomas rodadas de la película, una complicación en las lentes, hizo que las imágenes se vieran difusas, por lo que el chiflado de Sam Peckinpah entró en ira, y en un arrebato se levanto, se dirigió a la pantalla y se saco la po**a.
Por cierto para los amantes de este género recalcar que hay otra película interesante sobre Billy The Kid, llamada “The Left Handed Gun” y protagonizada por Paul Newman.

jueves, 26 de noviembre de 2009

NEWS-NEWS-NEWS-NEWS-NEWS-NEWS-NEWS


- Kyle Eastwood ofrecera un unico concierto en España, el hijo del gran Clint Eastwood actúa esta semana en Bilbao, el Sábado, 28 de noviembre Teatro Arriaga (Bilbao).



- Backyard Babies, celebra sus veinte años de carrera con la publicación de “Them XX”, una caja que incluye un libro de 100 páginas con fotos privadas, un CD recopilatorio, dos CD’s de rarezas y un DVD con un documental inédito.Asimismo la gira del vigésimo aniversario pasara por España: Jueves, 4 de febrero Bikini (Barcelona),Viernes, 5 de febrero Joy Eslava (Madrid), Sábado, 6 de febrero
Kafe Antzokia (Bilbao).

- Ringo Starr ha vuelto a trabajar con su antiguo compinche Paul McCartney, para grabar juntos un dúo incluido en el próximo álbum de Ringo, "Y Not". También contara con las colaboraciones de Joss Stone, Ben Harper, Richard Marx, Joe Walsh; Benmont Tench,Tom Petty and the Heartbreakers; Dave Stewart, Glen Ballard y Van Dyke Parks, entre otros.



- David Lynch ha anunciado que va a rodar una película documental sobre el que fuera gurú de The Beatles, Maharishi Mahesh Yogi, fallecido en febrero de 2008.


- El infatigable Jack White va a producir un álbum para la Reina del Rockabilly, Wanda Jackson, que acaba de cumplir 72 años.



- Como anuncié hace unos meses,se acaba de publicar “The Complete Columbia Album Collection” retrospectiva de Miles Davis con una edición especial con 70 CD's y un DVD, e incluye un libro de 250 páginas.

- Esta noche 26 de noviembre, The Who serán los encargados de actuar durante el intermedio de la celebración de la Super Bowl XLIV.

- Los Rolling Stone regresan a los escenarios,en el 2010, señalo Ronnie Wood, durante los premios otorgados por la revista Classic Rock.



- Tina Turner, cumple 70 años.

- El cantante y bajista Richard Sinclair una de las figuras claves y emblemáticas de los sesenta y setenta en lo que se denominó sonido.Canterbury y miembro de bandas tales como Caravan,Camel,etc. Estara girando por tierras ibericas. Esta noche, a las diez y media en el Centro Cultural del Matadero de Huesca,en el festival de jazz de Lérida, el "Jazz Tardor", y al Kursaal de San Sebastián.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

JESCA HOPP


Como explique brevemente ayer, tuve la suerte de ver a Jesca Hoop de telonera de Andrew Bird. Una chica que me era completamente desconocida, pero que un publico americano alli presente la seguía de muy cerca, salio solita armada de su guitarra y de un precioso cancionero que interpreto con una amarga dulzura..
Esta cantante y compositora americana nació en el sur de California. Educada por unos estrictos padres Mormónes, creció cantando canciones folclóricas tradicionales. A la mayoría de edad rompió con su pasado religioso y se convirtió en una granjera del Norte de California y Wyoming, asimismo trabajó en las remotas montañas de Arizona en un programa de rehabilitación para niños.



Fue la niñera de los tres hijos de Tom Waits y Kathleen Brennan.Waits dijo de ella: "Su música es como ir a nadar en un lago en la noche." . En 2007 estuvo de gira con The Polyphonic Spree, en el 2008 con Elbow y también con Mark Knopfler, y en 2009 con Greg Laswell y Andrew Bird

Posee cuatro discos "Hunting my Dress", "Kismet","Whispering Light" y un álbum acústico llamado "Kismet acustic", que contiene una nueva canción y cuatro versiones acústicas de canciones de su primer CD.
Tiene 30 años, un carisma particular, y toda una carrera por delante, no dejeis de descubrirla.

martes, 24 de noviembre de 2009

I'M BACK AGAIN!!!


Amigos, enemigos, conocidos y desconocidos, he vuelto de esta intensa y maratoniana semana musical. Es hora de hacer un resumen de estos días de abundante buena música, de estilos tan dispares como son Andrew Bird y Porcupine Tree.
El domingo, fecha de mi llegada, tenía previsto ir a ver John Scofield, pero el cansancio y la tarde pasada junto antiguos amigos fue la primera prioridad.
El lunes como sabréis estuve junto a Paulamule y Rockland en la radio viendo el programa "Carne Fresca",donde el bueno de Warren Haynes nos deleito con algunos temas en formato acústico. Un momento muy agradable y único, donde el buen rollo era lo primordial. Del concierto de Gov't Mule tengo poco que añadir a la crónica escrita por Rockland, ya que estábamos codo con codo en primera fila y coincidíamos en los mismos aspectos de la velada Únicamente volver a resaltar lo espantosa que es esta sala para un concierto de calidad, a lo mejor para bandas de tercera división puede ser un sitio idóneo, pero para bandas del calibre de los Mule es un antro de mala muerte y espero no tener que volver a asistir a un concierto de Warren and Co en estas condiciones. Recalcar la mala educación de los empleados de la sala, por lo menos los que esa noche se ocupaban de l supuesto servicio de seguridad, y comentar también un sector de Super Freaks tanto españoles como americanos, que podrían haberse quedado en su casa. Gente con un nivel mental cercano, justamente, al de una mula.



El martes triple cartel en el Circo Price, la sala es grande y circular, el sonido de las tres bandas fue bueno, tirando a muy bueno. The Duke and The King ofrecieron un corto concierto que apenas llego a los 45 minutos, pero que tuvo grandes momentos como, la preciosa versión de "Hepless" de Neil Young como broche de cierre. Mención especial para Simi Stone, por su violín y su particular belleza, lo único que se les podría reprochar es ese buen rollo, pseudo hippie un poco exagerado que los hace parecer poco creíbles por momentos.
Micah P Hinson, es todo un personaje,(tuve la suerte tras el concierto de estar con el y es un tipo muy curioso) respaldado por la banda Tachenko ofreció una hora intensa de versiones de grandes de la música. De manera desgarradora y cantadas por esa maravillosa y áspera voz que posee Micah, fueron cayendo perlas desde "Are You Lonesome Tonight" de Elvis, a "The Time They Are Changing" de mi amado Dylan. Un concierto cortó pero hermoso, donde el sentido del humor del tejano hizo a reír al personal, entre cada tema.
Cerró la noche Black Joe Lewis, y aunque no pegaba ni con cola tras Hinson, estuvieron muy divertidos, aunque les faltan tablas y pecaban de repetitivos. Su propuesta es muy festiva, pero le falta bastante personalidad, aunque hubo un par de temas de largo desarrollo que me impactaron bastante.



El jueves le tocaba el turno a Imelda May. En una sala “Sold Out” y con un publico ávido de volver a escuchar ese chorro de voz que posee la bella Imelda, el concierto se previa grande de antemano. Con un sonido perfecto, Imelda salio a matar, dios que voz!, que presencia ,cada gesto que hace esta mujer es puro sexo. Arropada por una efectiva banda fueron cayendo todos los temas de su disco, y algunas perlas de su próximo e eminente trabajo. Mención especial para "Knock 123" y "Love Tatoo" que se me quedaron grabada en el cerebro para siempre, no olvidar una muy buena versión del "My Babe" de Little Walter. Como bises una estupenda y fantástica versión del "Tainted Love" de Gloria Jones y otra de Elvis Presley que no recuerdo en estos momentos.



El viernes le toco a unos Fleshtones muy divertidos y fuera de control como es costumbre en ellos, me gustaron, pero fue un bolo puramente anecdótico, para pasar una agradable noche. Lo malo de la sala El Sol, es que nunca cumplen con el horario y uno se desespera de esperar a la banda y al final son muchas horas de pie.




El sábado tuve una grata sorpresa con Andrew Bird, un tipo con una propuesta muy personal y muy bien estructurada. Un Joy Eslava completo, con una enorme mayoría de publico americano!!!, demostró ser una de las mejores salas en estos momentos en Madrid ,sonido perfecto, visión perfecta y en pleno centro. La preciosa telonera, Jesca Hoop, una cantate folk de 30 años que salio con su guitarra y su preciosa voz, nos deleito con unas canciones intimistas de gran peso emocional. Su sorprendente humor negro se refleja en sus particulares "Murders Ballads". Fue un gran descubrimiento del cual hablare otro día con mayor profusion. El señor Andrew Bird salio solo, con un aire a granjero despistado y rodeado de pedales y artilugios de heterogéneas procedencias. El solito, descalzo y con unos calcetines rosas, tal un genio loco con gran maestría ofreció un increíble muestrario de lo que abarca su música. Iba yuxtaponiendo capas de violines, guitarra, silbidos, maracas, etc y el todo coronado por una voz jubilosa colmada de armonía. Su espectáculo tiene algo de circense y a la par de intelectual y profundo. Andrew fue violinista auxiliar de los Squirrel Nut Zippers y un "silbador profesional", lo que quedo demostrado sin lugar a dudas, esa noche.



El domingo tocaba ver una de mis bandas favoritas, como gran fan de rock progresivo, Porcupine Tree es uno de los mejores estandartes de dicho estilo en la actualidad. Como teloneros de lujo tuvimos la suerte de contar con la presencia de "Stick Men ", que era nada más y nada menos que Tony Levin y Pat Mastelotto de King Crimson, junto a Michael Bernier. Destacar las versiones efectuadas del rey carmesí:"Red" y "Elephant Talk" que deleitaron tantos a curtidos seguidores como a novatos. Llego el turno de los Porcupine, liderados por Steve Wilson . Una inmensa pantalla donde se proyectaban diversos montajes animados y fílmicos (que para mi gusto me parecieron muy buenos y muy acordes a la música), dominaba el escenario y acompañaron al perfecto sonido de la banda. Una primera parte, basándose en su ultimo trabajo, 'The Incident', que dejo a mas de uno completamente K.O, como sonó "Drawing the Line"!!!, estos tíos son increíbles. Un descaso de 10 minutos y casi otra hora de temas clásicos donde "'Anesthetize" me voló literalmente la cabeza, dios que tema asombroso. La bella "Lazarus" otorga unos momentos de falsa tranquilidad. Para los bises "The Sound of Muzak' y 'Trains' que fueron las encargadas de terminar este pedazo de concierto.
Tras el concierto tuve la suerte de intercambiar algunas palabras con el genio que es Steve Wilson y claro poder disfrutar de la típica firma de disco y la foto de rigor.

viernes, 13 de noviembre de 2009

ME VOY..................................................................................!



Amigos,compañeros,seguidores,etc....Me voy,me largo,me las piro,camino a Madrid,para darme un atracon musical de aqui te espero.Por lo tanto durante unos diez dias no abrire el ordenador para nada,y ya os contare a la vuelta,mis aventuras por la capital del reino de España.Aqui os dejo la lista de los eventos a los cuales voy a dignar con mi presencia.Os los menciono,primero para dar envidia y segundo por si alguien me quiere saludar,es facil, el que esta el primero.cunado me deja Paulamule, ese soy yo.Un abrazo a todos,nos vemos a la vuelta.

DOMINGO 15 NOVIEMBRE
JOHN SCOFIELD - FESTIVAL DE JAZZ DE MADRID





LUNES 16 NOVIEMBRE
GOV'T MULE- SALA HEINEKEN (JUNTO A ROCKLAND,PAULAMULE,FERNANDO Y MARTIN)



MARTES 17 NOVIEMBRE
THE DUKE AND THE KING
MICAH P.HINSON
BLACK JOE LEWIS AND THE HONEY BEARS








MIERCOLES 18 NOVIEMBRE
CASSANDRA WILSON





JUEVES 19 NOVIEMBRE
IMELDA MAY






VIERNES 20 NOVIEMBRE
THE FLESHTONES - SALA EL SOL



SABADO 21 NOVIEMBRE
ANDREW BIRD - SALA JOY ESLAVA



DOMINGO 22 NOVIEMBRE
PORCUPINE TREE - SALA LA RIVIERA

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...