The Beautiful People - Los Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Reggae on rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reggae on rock. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de febrero de 2011

ROOTS, ROCK, REGGAE




Ayer estuve conversando con un amigo, que esta en el mundo de la música a un nivel muy importante , y me decía que España es un país con pocos fans de música rock, y que ademas esos supuestos amantes del rock, la mayoría siempre se decantaban por los mismos grupos, lo que hacia que difícilmente se podía ofrecer algo nuevo o muy especializado, ya que son siempre las mismas bandas que tienen un tirón rentable.
Por eso muchos grupos pasan de largo de España, por que si bien somos buen publico, muchos no salen de los mismos grupos de siempre. Pongamos como ejemplo Holanda , un país minúsculo comparado a España. Amsterdam tiene una agenda de concierto que tira de espalda, un claro ejemplo es que The Black Crowes ofrecen dos shows completo en esta gira y aquí solo se pueden ver en un descampado compartiendo tiempo y espacios con grupos de diferentes estilos y nivel!




También tuve una conversación sobre reggae y recordé una frase de mi amigo de “Cosmic Grass”.
“Todos los buenos grupos han tonteado con el Reggae (Black Crowes, Derek Trucks, Rolling Stones, etc..) y la mayoría de sus fans aborrecen este acercamiento”

Esto me dio la idea de hacer un pequeño repaso a discos de Reggae con grandes influencias Rock , y viceversa!

Warren Haynes dejo evidente su clara pasión por el reggae con el disco de Gov't Mule : Mighty High, un disco que si bien no es de lo mejor que ha sacado la mula, yo no tengo ningún problema con el experimento, es mas me parece muy cachonda la versión de “Play With Fire” de los Stones.
Alguien se olvida de ese "Time Will Tell" de Bob Marley cerrando esa joya que es, “The Southern Harmony And Musical Companion” de los Black Crowes.



The Rolling Stones con su Black and Blue y temas como “Cherry On Baby” y “Hey Negrita”. Pero no solo el Reggae esta en este trabajo de los Stones, ademas Keith Richards es un gran defensor de este estilo, su versión de Jimmy Cliff de "The Harder They Come".



Su contribución a discos como “Bush Doctor” de Peter Tosh, “Conscious Party” de Ziggy Marley, Max Romeo: Holding Out My Love For You y en el de Lee "Scratch" Perry: Scratch Came Scratch Saw Scratch Conquered.
También se ha marcado por cuenta propia un disco junto a unos rastafaris: “Wingless Angels” y con sus "X-pensive Winos" la influencia Jamaicana es mas que clara.
Su compinche Ron Wood también es un fan de dichos sonido y es evidente en el tema "Sweetness my weakness" de su ultimo trabajo por dar algún ejemplo.



Led Zeppelin se marco un “D’yer M’ker” demencial en su disco “House of the Holy”,Eric Clapton en 1974 consiguio a estar de nuevo en boca de todos gracias al tema de Bob Marley "I Shot the Sheriff", que asimismo ayudó a llevar el reggae a mas gente.



Steve Earle y sus versiones de “Johnny Too Bad” y “Rivers Of Babylon”. John Mellencamp con "Shy", y Izzy Stradlin de nuestros añorados verdaderos Guns And Roses, también es una amante de los sonido caribeños y en su primer trabajo con sus Juju Hounds, se marca un “Preasure Drop” de Toots and The Maytals, que aun resuena en mas de una cabeza!



"Paul McCartney” compuso su reggae con el tema "C Moon". Sly & Robbie dos pedazos de músicos y iconos de los sonidos jamaicanos, ha sido artistas invitados tanto en discos de Dylan como de Mick Jagger. La musa del Punk, Patti Smith coquetea con estos sonidos en su tema, “Redondo Beach” . Phyl Lynnot se acerco a sus orígenes con su disco en solitario “Solo In Soho”.


En el caso de The Police y The Clash, el Reggae es algo mas que una simple influencia, Inglaterra, es la segunda meca del reggae, llega con los inmigrantes jamaicanos y esto es una clara influencia en las bandas inglesas. En el Azkena de este año podremos ver a unos rastafaris llamados Bad Brains, fusionando como nadie sus raíces con el rock mas extremo!




Temas como “Be My Guest” de Fats Domino, “No More Doggin'” de Rosco Gordon o/y "The Monkey" de Dave Bartholomew son pioneras en el sonido Rocksteady y ska.



So Jah Seh.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...