The Beautiful People - Los Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta Tigers will survive. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tigers will survive. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de febrero de 2011

IAN MATTHEWS : TIGERS WILL SURVIVE



(Ningun video coresponde a temas de este disco, imposible encontrar.Estos son temas de otros de sus trabajos, grabados en directo recientement)

Una pura maravilla, simplemente y llanamente lo afirmo! “Tigers Will Survive” de Ian Matthews es un disco fabuloso. Porque correr a escuchar nuevos refritos, imitadores burdos, falsos poetas, bardos de poca monta y hypes sin ningún futuro, cuando un pasado no muy lejano nos dejo obras tan majestuosos y ensoñadoras como esta.
Tras la aventura que supuso estar en los Fairport Convention compartíendo voces con Judy Dyble y con Sandy Denny. Formo la Matthews' Southern Comfort,despues Ian Matthews se descolgó con su segundo disco en solitario, “Tigers Will Survive” que apareció en 1971.Un trabajo que era la prolongacion del perfecto primer trabajo; “If You Saw Thro' My Eyes”.



“Tigers Will Survive” viene envuelto en una preciosa portada representando una foto sepia del gran jefe indiO "Sitting Bull".

El disco empieza maravillosamente con la homónima “Tigers Will Survive”, composición de Matthews. 4 minutos de deliciosa y suave armonías. Con una cálida voz y una original estructura, Ian posee su propio sonido acústico todo ello se acompaña de una sección rítmica denso, robusto y al mismo tiempo preciosista. La voz de Ian es delicada y ligeramente plañidera, lo que otorga aun mas una sensación de recogimiento.



Tras esta preciosa composición, la hermosa “Midnight On The Water” que unos CS&N no hubiesen renegado para nada en su cancionero. “Righ Before My Eyes” de Peter Lewis que fue uno de los fundadores de Moby Grape y es uno de los dos hijos de Loretta Young.



Prosigue con el "Do Da Ron Ron" de Phil Spector que otorga un perfecto corte mas alegre y resta un poco al sosiego y calma,de los dos temas anteriores. El tema que popularizo The Crystal aquí recibe un precioso tratamiento acapella , apoyada únicamente por palmas.
“Hope Your Know” es de una delicatessen extrema,“Please Be My Friend” con sus aires country, es la llamada desconsuelo hacia un amigo. Ian sabe elegir perfectamente entre sus composiciones personales y los temas ajenos, un justo equilibrio de perfecta simbiosis.



"Morning Song" de Ian Matthews y finalmente "The Only Dancer" de Peter Carr. En la edición en cd, el disco cuenta con un tema mas, "Devil in Disguise" de Parsons. Todos los temas siguen mas o menos el mismo patrón , un folk con predominio de instrumentos acústicos, todos envueltos en una aura de misticismo, recogimiento y espiritualidad. Su estilo bien enraizado en sus influencias celtas, junto a su pasión por los sonidos Country Folk, dan un personal y acogedor enfoque a baladas que podrían sonar vulgares en manos de otro musico.
Un disco perfecto para poner entre un Nick Drake y algún disco de Fotheringay o de Pentangle.
Le acompañan en este trabajo su ex compañero en el seno de los maravillosos Fairport Convention: Richard Thompson acompaño en la guitarra y al acordeón a su antiguo colega. Aquí Thompson es acreditado como Woolfe J.Flywheel. El resto de la banda se compone de Andrew "Andy" Roberts en las guitarras, compañero musical de Ian durante mas de 30 años, Tim Renwick músico de sesión muy vinculado con Pink Floyd y sus componentes. Bruce Thomas más conocido por ser el bajista de The Attractions de Costello. Ray Kenneth Warleigh, Ian Whiteman, John Wilson, Timi Donald Cal Batchelor, y finalmente Bob Ronga.
Ian era un enamorado de los Estados Unidos, se exilio en California donde grabo unos esplendidos trabajos: “Journeys From Gospel Oak” donde evoca la muerte de Hank Williams, “Valley Hi” y “ Some Days You Eat The Bear..... And Some Days The Bear Eats You”,.Un cantante con un gusto exquisito que nunca ha grabado un mal disco.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...