
Neil Percival Kenneth Robert Ragland Young, Neil Young para los amigos nos ofreció en 1969 su segundo disco en solitario,”Everybody Knows this is Nowhere”, posiblemente uno de mis discos favoritos de todos los tiempos entre todos los géneros que me gustan; y posiblemente el mejor de Neil para mi gusto.
Cuando Neil grabo este disco llevaba con su banda de acompañamiento Crazy Horse apenas ocho semanas y ya se podia presagiar cual seriá la “marca de fabrica” de Neil Young & Crazy Horse. El grupo se apodo de tal manera por la simple razón de rendir tributo a uno de los mas grandes jefes sioux de la historia. En esa ëpoca tambien cuenta con un elemento importante en la vida de Neil, la llegada del productor David Briggs, personaje imprescindible en los futuros trabajos del canadiense .Briggs había trabajado con grupos tales como Spirit, Grin,Alice Cooper,etc..
Esta obra magna contiene tres temas indispensables de la discografía de Young: "Cinnamon Girl", "Down By The River",y "Cowgirl in The Sand", esta ultima compuesta en su cama bajo una alta fiebre, Young atribuye la inspiración para el largo solo del tema, justamente a su estado febril en aquel momento.
"Down By The River" es otro latigazo que te escuece en la piel tras su primera escucha, ambos temas son de una duración algo inhabitual en 1969, 10 minutos 30 para Cowgirl y 9 minutos 13 para Down. "Running Dry (Requiem For The Rockets)" es un guiño a Crazy Horse que se apodaban The Rockets antes de reunirse bajo las alas de Young, un tema con el que se me eriza la piel cada vez que lo escucho, con esa deliciosa intro al violín a cargo de Bobby Notkoff miembro del Electric Flag de Mike Bloomfield y Buddy Miles.
Que contar que no se haya dicho sobre el solo de guitarra antológico en “Cinnamon Girl”, obra maestra de un Neil canonizado por el supremo, retozando de tu a tu con los dioses del olimpo, tremendo, insuperable. No nos olvidemos de el tema homónimo, con ella llore en Barcelona cuando Young la interpreto, un grito de desavenencia hacia lo establecido, de lo absurdo de este a mundo,”Todo el Mundo sabe que esto es ninguna parte” se esclama nuestro salvador.
Y nos queda “Round & Round” y “The Losing End”, en la primera es el malogrado Danny Whitten que canta y Robin Lane amiga de Young que presta su dulce voz para las armonias, como dato señalar que Lane a la postre se casaría con el guitarrista de Police Andy Summers, en cuanto a "The Losing End" no denota entre las demás, es un Vals con tintes country que te seduce de manera sutil.
Para los amantes de las versiones ,como yo ,indicar que de "Down by the River" hay muchas, destacar la de Roy Buchanan en el disco "You're Not Alone" y las de The Meters, String Cheese Incident, Dave Matthews Band, Michael McDonald y Buddy Miles.
El otro tema versionado en abundancia como no, es “Cowgirl in the Sand” , las mas interesantes: Matthew Sweet y Susanna Hoffs, John Entwistle en su disco de debut Smash Your Head Against the Wall, Motörhead y Mudhoney.
¡Y nos se el nombre del perro en la portada!,aunque hace años lo averigue ,se me ha olvidado completamente.