The Beautiful People - Los Seguidores

jueves, 15 de noviembre de 2012

"POR AMOR A LA MUSICA" PORCUPINE DREAM - STUPID DREAM






El amigo Aldo no me lo puso fácil con sus palabras claves! Sobre todo con “Dust”, por lo que me lance en busca de algún disco que me gustara y que contuviese la palabra Dream en su titulo, ya que es un vocablo que esta en muchos discos. Tras barajar hacer un post sobre el “Henry's Dream” de Nick Cave o el “Chrome Dreams” de Neil Young. Me decido por el disco de Porcupine Tree; “Stupid Dream”.

Aquel disco, fue el principio de una gran amistad con la música de Steven Wilson! Recuerdo que por aquella época; 1999. Casi nadie conocía  a esta banda, yo vivía en Barcelona por entonces y trabajaba para una gran tienda de música, y siempre que alguien me preguntaba por algo nuevo en el panorama del Progrock, aconsejaba este disco.





Lo primero que me atrajo de aquel disco es que ya había leído una reseña suya en una revista francesa y su nombre me encantaba, prestaba a la imaginación, y eso me encanta. Porcupine Tree, sonaba perfecto, y su música también. En ella encontraba todo lo que me gustaba, largos desarrollos, bellas armonías, grandes músicos y nada de virtuosismo egocéntrico y atosigante.

Asimismo que en su seno se hallase Richard Barbieri, un antiguo miembro de Japan, me lo ponía aun mas atractivo. Siempre fui fan de Japan y de sus miembros por separados.



Pero volvamos a “Stupid Dream”.Este disco supuso para la banda el principio de  su reconocimiento, si bien no masivo aun, si de critica y por un pequeño núcleo de seguidores.
Las atmósferas creadas por la banda debían aun mucho al legado de bandas como Pink Floyd y/o
King Crimson.
Pero su líder, el multifacético Steven Wilson, ya daba síntomas de enorme genialidad. Frescura, genialidad, virtuosismo y experimentación  en dosis perfectas! Y para mas inri le dedican un tema a mi director erótico favorito; "Tinto Brass", que por cierto es la única canción del álbum acreditada a la banda entera.



"Piano Lessons",  "Stop Swimming",” Stranger By The Minute”, “Pure Narcotic” son temas que ya dan un pequeño aviso de lo que Wilson es capaz de componer. Nostalgia y sofisticación  con un poco de comercialidad  pero con muchísima calidad y personalidad.

“Stupid Dream” fue el quinto  trabajo de la banda, y que labro una  creciente popularidad entre los amantes del genero. El disco se reedito en el 2006 con temas añadidos y una portada diferente.
Con este disco también fue la primera vez que Porcupine Tree , era una banda en un estudio y no un solo hombre ensamblando piezas musicales para construir un disco. Todo el disco desde su titulo , hasta sus letras es un mensaje irónico al  marketing de la industria discográfica.


“Stupid Dream” es un discazo de cinco estrellas, y es el perfecto disco para introducirse en la banda. Como dato curioso, decir que aquí el batería es Chris Maitland  que seria remplazado en el 2002
por la bestia parda que es Gavin Harrison.

sábado, 10 de noviembre de 2012

BLOOD SWEAT and TEARS - CHILD IS FATHER TO THE MAN






Un grupo que siempre me encanto, un grupo con alma de negros, una banda con un nombre original y con unos músicos como la copa de un pino. Os quiero hablar de Blood Sweat and Tears y su disco
Child is Father to the Man” que es el primer trabajo de la banda. Ya de por si un titulo significativo, tomado de un poema  de William Wordsworth; “The Rainbow” que utiliza la expresión: "El niño es el padre del hombre". Dicha expresión significa que todos nuestros rasgos positivos y negativos se establecen cuando somos jóvenes. Nada mejor para empezar la carrera de un nuevo grupo tuvo que pensar Al Kooper.
En cuanto al nombre de la banda también tiene su historia ya que esta tomado de una famosa frase de Sir Winston Churchil; "Sangre, esfuerzo, lágrimas y sudor" utilizada en un histórico discurso del primer ministro británico.



Este magnifico e increíble grupo fue creado por el inconmensurable Al Kooper, uno de mis diez músicos favoritos. Kooper siempre fue un músico excepcional y un visionario, estuvo con Hendrix, Lynyrd Skynyrd, Dylan , Stones, etc..Y tiene un discografia en solitario que ni os cuento.

Este disco produjo un fuerte impacto, ya que por primera vez unos tipos blancos combinaban con maestría Jazz, Soul, rock y toques de psicodelia.
Un grupo donde se dieron a conocer músicos del tamaño de Steve Katz y Randy Brecker sin olvidar al bajista Jim Fielder  procedente de Buffalo Springfield y The Mothers Of Invention de Zappa. Lo fundamental en esta banda fue la sección de vientos, impulsado de esta manera a bandas como Chicago y Tower of Power.  Estas tres formaciones son de las mejores de la historia en este estilo.
Este primerizo trabajo contó con estupendas composiciones de Randy Newman , Tim Buckley y Harry Nilsson, sin olvidar por supuesto los magníficos temas aportados por Kooper. “"I love you more than you'll ever know" es una obra maestra de principio a fin, llevo años escuchándola y no ha perdido ni un ápice de frescura, al igual que el resto. Impresionante "Mornig Glory" de Buckley y/o "Meagan's gypsy eyes" de Katz.


Fred Lipsius aporta unos brillantes arreglos en las cuerdas y los vientos, otorgando al disco un sonido cálido y orgánico. Lipsius toco junto a Monk, Cannon Ball Adderley, Janis Joplin y un largo etcetera.
John Simon se encargo del resto de la producción, un hombre conocido por sus trabajo con The Band en discos tan cruciales para la historia como “Music from The Big Pink” y “The Band”. Ademas de haber producido el “Cheap Thrills” de Big Brother and The Holdins Company  y que dio a conocer a la gran Janis Joplin. Sin olvidar el álbum de debut del canadiense Leonard Cohen, “Songs of Leonard Cohen”. Como podéis apreciar , este disco contiene todos los elementos para ser una obra maestra , que lo es! Aunque fue fue su siguiente disco el que tuvo mas éxito, y curiosamente con Kooper y Brecker fuera de la banda!
Para lo que no tengais vinilo os aconsejo alguna de las ediciones remasterizada, ya que se añadieron varios temas adicionales, tomas alternativas y un tema instrumental inédito, "Refugee from Yuhupitz".


miércoles, 7 de noviembre de 2012

"POR AMOR A LA MUSICA" / CHARLIE SEXTON - PICTURES FOR PLEASURE





Palabra claves: Picture(s) y/ o Pleasure

No sabia con que disco empezar el juego, y he elegido este para dar ejemplo. Ya que es un disco relativamente malo, de un enorme guitarrista y solo por eso vale la pena escucharlo. Además su titulo nos da dos posibilidades de post. Y os doy el ejemplo de que no tiene que ser un disco que nos guste mucho , simplemente que tengais ganas de hablar de el.

Discos que contengan en su titulo, la palabra Picture(s) o Pleasure.

El otro día escuchaba el primer disco del guaperas de Charlie Sexton, y el tipo ha echo camino poco a poco. Charles Sexton Wayne es sobre todo conocido por ser el guitarra de Dylan y por esos movimientos tan raros que hace sobre el escenario! Pero este hombre también disfruto de su pequeño momento de gloria personal, justamente por el hit de 1985 "Beat So Lonely" que se encuentra en su primer trabajo.
Con la ayuda de Joe Ely y los hermanos Vaughan , Sexton desarrollado su talento como guitarrista. No esta nada mal tener como padrinos  a este trio de monstruos de la música. Se convirtió rápidamente en un músico de sesión muy demandado, grabando con artistas como Keith Richards Ron Wood, Don Henley. Jimmy Barnes, en el fabuloso  ”Car Wheels on Gravel Road” de Lucinda Williams, etc... Formo junto a Doyle Bramhall II, Tommy Shannon y Chris "Whipper" Layton la estupenda banda Arc Angels. Giro junto a David Bowie en aquella gira llamada Glass Spider Tour y aparece en la banda que actúa en el bar donde entran Thelma y Louise!!!


Pero antes de todo esto y convertirse en el espada de Mr Zimmerman, lanzo con apenas 16 añitos su disco de debut del cual os hablaba al principio. Una extraña mezcla de New Wave, Blues y AOR! Se deja escuchar con los años, pero no entrara en los anales de las grande obras del rock. El disco tiene un cierto regusto a los trabajos de Billi Idol y no es por nada , ya que el productor es Keith Forsey productor de este ultimo. Tambien tiene por momentos algún ramalazo a “Brick by Brick” de Iggy Pop pero salvado las distancias. Charlie tiene una voz que pegaría perfectamente en algún grupo estilo Sister of Mercy, tiene algo de Brian Ferry por momentos, pero los ritmos marcados por la caja ritmo son un horror y suenan desfasados de narices, al igual que Idol y otros productos de hard rock descafeinado de aquellos años. Pero ese toque comercial y de rock fácil es perfecto para pinchar cuando tienes que limpiar la casa o para un día soleado, sin otra pretensión que agradar durante un rato.


Mencionar la presencia de Richie Zito en las otras guitarras, un músico de sesión que también ha trabajado con lo mas gratinado del hard rock melódico, Cheap Trick, Posion, Ratt, y hasta en el Ceremony de The Cult. Este disco es una auténtica rareza y una incógnita de como un músico que hace un disco como este  se convierta en guitarrista de la banda de Bob Dylan.
Grabado en los Conway Recording  y los Oasis Recording Studios en Los Angeles, Charlie Sexton se ocupo de la voz, guitarra, piano, teclados, programación; Richie Zito, Steve Schiff  de las guitarras, Arthur Barrow  de los abundantes teclados y programación, Wilk Scott de otros teclados, Keith Forsey de la maldita caja de ritmo y Merchant Bankers de los coros. El guitarrista amaba y ama la música de raíces pero los productores al ver a este joven talentoso y guapo músico se olieron un dinero fácil y tomaron una mala decisión con tantas cajas de ritmos y sintetizadores. Pero es un disco más que interesante y entretenido, pero que aconsejo a los  puristas del rock se aparten de el rápidamente.


martes, 6 de noviembre de 2012

CONCURSANTES DE "POR AMOR A LA MUSICA





Los participantes del juego “Por amor a la música" de esta semana son:

Aldo de “Algo mas que Rock and Roll” http://algomasquerockandroll.blogspot.com.es/


Chals de   “On The Route”  http://www.routeamericana.com/


LoRbAdA de  “Bunker Sonico” http://bunkersonico.blogspot.com.es/




 ¡ Somos siete valientes!  A ver si cuaja y atraemos semana tras semana mas participantes.




 1 - Si algunos no tenemos a uno de los participantes en nuestro blogroll o no somos seguidores, tenemos que hacerlo desde este momento, para estar todo conectados.

 2 - Los post del juego deberán en su titulo mencionar que es parte del juego “Por Amor a La Música”.

 3 - Es obligatorio que cada uno de nosotros comentemos los post de los demás participantes.

Mañana publicare el post a primera hora, con la(s) palabra(s) clave. El Jueves todos tendrán que haber publicado su post.

Aldo de “Algo mas que Rock and Roll” sera el siguiente en lanzar el juego el próximo miércoles.
Al ser de otro continente y tener diferentes horarios, intentara publicarlo lo mas temprano a nuestro miércoles. Y el juego seguirá el orden de la lista, miércoles tras miércoles.

Recordatorio:

El miércoles al que le toca el turno, lanza el juego con un disco y decide cual es la clave del disco para que los otros publiquen el jueves.


lunes, 5 de noviembre de 2012

GRAN JUEGO : FOR THE LOVE OF MUSIC





No se si soy yo, o es que la blogesfera a perdido bastante fuelle, por no decir mucho. Acabo de visitar una serie de blogs franceses donde cada semana juegan a postear diferentes discos siguiendo temáticas, estados de ánimo, etc.... Me ha parecido genial y una idea cojonuda para descubrir y ampliar conocimientos.
La verdad es que tener un blog o tres como yo, empieza a satisfacer bien poco, cada vez me parece mas onanista por parte de la mayoría. Se echan de menos a blogs que ya no están o participan poco como El Enano Buceador, La Ruta…., Stills Alone, Hombre de ninguna parte, Il Cavaliere, etc… con sus comentarios mordaces y llenos de pasión. Que por cierto desde aquí aprovecho para mandarles un saludo con la esperanza que todo les vaya lo mejor posible en la vida.

También se echan de menos mas polémicas sobre tal o tal tema, mas implicación en  mover grupos y sacar a la luz los anecdotario del rock, solo unos cuantos siguen , pero les noto al igual que yo con poco chicha!!!
Una lastima que también Paulamule haya dejado de involucrarse tampoco con los otros blogs! Se la echa de menos con sus mordaces comentarios, y con ello también se pierde intercambios de opiniones. Se echa de menos aquellos estupendos post “rockfilosoficos” del amigo Freaky. Hasta casi que se echaría de menos al anónimo gilipollas que iba incordiando de blog en blog, hasta él se habrá aburrido.
Ya apenas se descubre algo realmente nuevo y autentico gracias a un  blog, hasta yo caigo en un “comercial” muy visto. Siempre se esta hablando de los mismos grupos, que si Ac/Dc, que si Aerosmith, si Kiss, etc..... Por dios hay millones de bandas por descubrir, y  necesito que alguien le eche leña a esa inquietud musical. Hasta un amigo lector de mi blog y de los que tengo en mi blogroll, me dijo que la mayoría se estaba convirtiendo en” los blogs de los abuelos cebolleta”, con tanto Dylan, Morrison, Young , y Petty. Cierto son iconos, me encantan, los escucho semanalmente, han sacado grandes discos, etc.... Pero necesito mas, necesito expandir mi mente como diría Syd Barrett.

Amigos os animo a animaros y por rebote animarme a mí. Organizar algún juego interesante y que nos traiga nueva información y nuevos horizontes más ala de una letanía de lista de las mismas bandas.



Este es el juego que propongo.

Ejemplo:

Empezaríamos  yo este miércoles y  propongo “Animals” de Pink Floyd, hago el post y el jueves todos los que quieran participar tienen que hacer un post sobre un disco que contenga la palabra “Animals” en ingles o español, alemán, etc... En singular plural, de jazz, o rock, blues, clásica, etc..... 
Ejemplo: "Animal Magnetism" de Scorpions, o el nuevo de Soundgarden “King Animal”, etc….
Si el titulo fuese compuesto como “Let It Bleed” pues se puede poner un disco que contenga la palabra "Let" o bien "Bleed".
Claro esta que si pongo un disco como “Tago Mago” de Can, pues diría que se tiene que hacer el post sobre el año de su publicación o sobre grupos alemanes, etc…. Aquí manda el que inicie la ronda, al poner su post propone la palabra clave para iniciar la ronda. Eso si, si se pone una canción los otros tenemos que escribir sobre una canción, si es sobre un disco, pues sobre un disco, etc… Asimismo  se puede reutilizar  post anteriormente publicados en caso de no saber que escribir.

Vuelta al miércoles y proponemos otro  disco, y puede ser uno con portada horrible, o portada sexi, o un tema que hable de cárceles, cielo, coches. O discos políticos, discos raros. ¡Que se yo! Hay miles de discos y géneros para descubrir y disfrutar. El que lanza el e propone un tema, los otros participantes tenemos que buscar un tema igualmente sobre el tema propuesto.



Quien quiera participar me lo deja en el comentario de hoy para empezar por blog que tenga la letra alfabética más cercana a la A  y seguimos con esto hasta que nos hartemos. Además tendríamos todo el resto de la semana para publicar otras cosas que nos apetezca.
Espero que me haya explicado bien y que os animéis, todo sea por la música y descubrir un poco más
Los post no deben tampoco ser largos, pero si con chicha, y si tenemos el link para que se pueda disfrutar,  nos lo pasamos de manera prudente.

Gracias a todos, tanto a lo que os animéis como a los que no. Con tal que seamos mas de dos , ya lo pasaremos bien! A ver cuantos valientes se apuntan! Rapido que empieza el miercoles!!!!!!

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...