
Hoy mi post es complementario al de "El rey lagarto",ya que curiosamente hemos coincidido con el tema,mas concretamente sobre la banda Galesa "Budgie".
Sin ser una banda que aporto originalidad, si que estuvo a la altura de sus coetáneos y es lamentable que no hayan obtenido la popularidad que se merecen.
Budgie se fundan en 1967 en Cardiff, país de Gales. Compuesto por Tony Bourge guitarras, John Burke Shelley bajo y voz, Raymond Phillips Bateria. Se denominaban los Hills Contemporary Grass y luego cambiaron su nombre por el de Six Ton Budgie, para finalmente quedarse simplemente en Budgie. Su estilo se asemeja a los power trio de la época aunque con un estilo muy personal, guitarras afiladas sobre un tamiz rítmico llevado con gran efectividad.

Graban su primer álbum, titulado “Budgie” en 1971 producido por Roger Bain que habia trabajado con los Black Sabbath anteriormente, simultáneamente sacan un single “Crash Course in Brain Surgery”, versionada por Metallica,el disco contiene piezas tan fundamentales como “Guts” o “Homicidal Suicidal” versionada por Soundgarden unos años mas tarde. Con su segundo disco, “Squawk”, siguen cimentando su éxito en Inglaterra. Tras este trabajo Ray Phillips abandona el grupo y es remplazado por Pete Boot. Sus siguientes obras son de lo mejorcito de su carrera, ”Never Turn back toA Friend” que contiene una espectacular versión del “Baby, please dont Go” de Big Joe Williams, y el teme “Breadfan” que Metallica también volverán a versionar.
Con “In for the kill” y “Bandolier”, Budgie alcanzo su formula perfecta que siempre combina temas lentos con extensos desarrollos épicos, la electricidad con lo acústico, la melodía con poderosos riff.
En 1979 Tony Bourge, el co-escritor de la mayoría de las canciones se retira, lo que supuso un serio golpe la banda. El sonido de la banda se ve afectado y su estilo se vuelve más básico y crudo. Su éxito y sus prestaciones van cada vez mas de capa caída y tras unos años de casi completa ignorancia por parte de su publico se separan en 1988 y esporádicamente siguen su camino realizando shows hasta el día de hoy .La mayoría de la gente conoce a Budgie si saberlo a través de Metallica, Iron Maiden y Soundgarden que han versionados sus temas. Además Budgie a tenido enorme influencia en el N.W.O.B.H.M,y lamentablemente muy pocas veces revindicadas.
La mayoría de sus discos son fácilmente reconocibles por sus portadas con sus emblema y estandarte: Los periquitos, ya que en ingles Budgie es periquito. Unas portadas que siempre me dejaron fascinado y intrigado. Contando siempre ilustradores de gran renombre como David Sparling y Roger Dean, maestro y autor de portadas miticas de la historia de la música, sobre todo junto a los YES.
14 comentarios:
Grande amigo Tsi-Na-Pah!
Lo has bordado
Saludos
Tú y el Rey andáis muy compenetrados jejeje!!
cuando pienso en Budgie siempre los relaciono con metallica, es inevitable!!
Gran post, como siempre.
Saludos
Gran grupo y mejor post. Cada día te superas. Da gusto leerte.
Saludos.
si señor, te llevas bien con el Rey eh? jeje..gran post amigo, aunque la voz de estos budgie no llega a convencerme...salud!! un placer leerte
Visitando el blog de Paulamule he visto tu blog, y que hablabas de Budgie y no he podido evitar entrar y comentar. Me parece estupendo que se de cancha a bandas que aun habiendo tenido un gran nivel no han gozado del exito merecido. Gran entrada.
Saludos!!!!
En realidad somos el mismo perro con distinto collar... jajaja.
Muy bien Sirnapah, hoy coincidimos de pleno. Hay que reivindicar a todas estas grandes bandas.
Budgie hasta el Bandolier no tiene desperdicio, y a raiz de la marcha de Bourge ya no volvio ha ser lo mismo. Muy grandes.
Pues vengo desde la entrada de la RUTA a comentar lo mismo. Nunca había oído si quiera hablar de ellos... y creo que tampoco nunca he escuchado algo suyo, pero el hecho de que dos de mis blogs clave coincidan en un grupo que desconozco, me fuerza inevitablemente a que lo eche un vistazo, porque algo tienen que tener.
Ya os contaré.
Buenas!
sólo había esuchado la versión de Metallica de Breadfan, hasta hoy no sabía nada más de este grupo!
Saludos!
En la This is Rock de Julio sale una entrevista a esta gente.
Saludos.
nunca habia oido hablar de ellos,una pena que no llegaran a ser muy famosos porque las canciones que pusiste aqui estan bien.haces muy bien en revindicar a los grupos que te gustan y no son muy famosos
Gracias a todos y me alegro si los Budgie han ganado algunos fans nuevos,aunque sean un poco tardios.
Saludos
Hola amigo,gracias por pasarte por mi casa.Te sigo y te agrego alos links pork aqui hay muchas cosas muy interesantes de ver.Con respecto alos budgie,como ya he declarado en el blog del Rey,suenan muy rockeros y me gustan.Estoy aun tratando de encontrar algun disco de ellos para analizarlos a fondo.Un saludo y nos leemos!
Una gran deuda pendiente, tengo que solucionarlo más pronto que tarde.
Saludos mister!
Publicar un comentario