The Beautiful People - Los Seguidores

viernes, 19 de marzo de 2010

Enrico "Ratso" Rizzo



Tras una semana de viaje, visitando amig@s en Madrid, disfrutando de charlas y cenas de calidad. He vuelto a mi dulce y modesto hogar, ¡peleándome con el ordenador que sigue colgándose!; con ganas de intercambiar impresiones y sensaciones con mis amigos de la blogsphera.
Al final no pude disfrutar del concierto de la Baez, pero si de unos pletóricos “The Answer”, que cada paso que dan es para llegar a convertirse en una gran banda, los medios tiempos los clavan con una perfecta maestría. Asimismo disfrute de lo lindo con Zach Williams en un Gruta77 casi vacio y lo que no impidió que estos hijos “legitimos”de los Black Crowes nos ofrecieran una larga hora y media de magnifico rock sureño. Versiones de ZZ top, Allman Brothers y de los Crowes, mas la integralidad de su primer disco y algunos temas de su próximo trabajo, convirtieron una noche de lunes, en una magnifica velada.

Al abrir hoy en blog me encuentro la estupenda noticia de mano de mi amigo Rockland: Los Cinderella, ¡por fin!

Hoy es día Dylan, pero aun no estoy eficiente para escribir su post, además ya quedan pocos discos que preparar y desmenuzar frágilmente, ya que son trabajos sublimes.Que decir de la imensa alegria de ver que el viejo gruñon, cerrara el Azkena:SUBLIME. Estoy que cuento los dias, Dios!

Anoche de vuelta en la carretera sonó el tema de la magnifica e icónica película dirigida por John Schlesinger; “Midnight Cowboy”. Sentado en el fondo del autobús recordé a Dustin Hoffman en su papel de Enrico "Ratso" Rizzo, un lisiado tuberculoso del Bronx. Recordé la escena final en el bus, que todos los que hayan visto la película recordaran perfectamente y los que no, les invito a rápidamente a verla. Una película dura y agria como la vida misma.
Pues nada, os dedico a todos los seguidores, visitantes y amigos de este blog, este increíble tema compuesto por el gran John Barry y que Faith no More tuvo el buen gusto de incluir al final de su disco “Angel Dust”.



miércoles, 10 de marzo de 2010

MYSTERY TRAIN



Este post se lo quiero dedicar a mi buen amigo Rockland, uno de los mayores admiradores de Presley y una amante de la buena música como pocos.



Mystery Train es una película dirigida por Jim Jarmusch: Rodada en Memphis, Tennessee. La película esta fraccionada en tres diferentes historias, que acontecen simultáneamente la misma noche y se entrelazan. Destacar Tom Waits y Joe Strummer. Pero el "Mystery Train" del que quiero hablar es aquel tema que me hipnotiza desde el primer día que lo escuche! Amo este tema, siento como viajo desde mi sofá.
Escrita por Junior Parker y Sam Phillips. Se registró por primera vez en 1953 para Sun Records en el 706 Union Avenue, Memphis, Tennessee. Raymond Hill, Floyd Murphy , Bill Johnson, Pat Hare y John Bowers fueron aquellos y los primeros en grabarla. Pero como todos saben fue el rey el que convirtió tal un rey midas este tema en un tesoro. La versión de Elvis Presley salió a la luz el 20 de agosto de 1955, como cara B de "I Forgot to Remember to Forget" y producido por Sam Phillips en los Sun Studios Presley en la voz y la guitarra rítmica, Scotty Moore en la guitarra y Bill Black en el bajo.



RCA Victor volvió a publicar esta grabación en diciembre de 1955. Esta versión fue la que alcanzó el numero 11 en la listas de ventas. "I Forgot to Remember to Forget" , la cara A llegó al número 1 en las listas de música Country.Bill Black y Scotty Moore dejaron en 1957 a Presley ya que se les pagaba sólo $ 200 por semana, mientras que Elvis estaba ganando millones.



Aquí un pequeño resumen de bandas y solistas que alguna vez ha interpretado “Mystery Train”: The Band en su disco” Moondog Matinee”, y en la película The Last Waltz junto a Paul Butterfield), Jeff Beck y Chrissie Hynde , The Paul Butterfield Blues Band, Eric Clapton, The Dirtbombs ,The Doors en vivo en Pittsburgh, 1970; Bob Dylan en un outtake y junto a Johnny Cash durante las sesiones de Nashville Skyline, Elvisn Costello, Suzy Quatro, Fairground Attraction, Tom Fogerty , Jerry Garcia Band, Robert Gordon con Danny Gatton, Robert Gordon y Link Wray, John Hammond, Emmylou Harris, Led Zeppelin,Alvin Lee, Hank Marvin, Ricky Nelson, The Neville Brothers , Grace Potter and the Nocturnals, Paul Simon, The Stray Cats, Pat Travers, Richard Thompson, Neil Young, Willie and the Poor Boys, que eran Bill Wyman, Ron Wood y Charlie Watts, UFO. Bruce Springsteen la canta en muchas ocasiones, más recientemente, durante su Seeger Sessions Tour.



A parte de la película de Jarmusch, el tema ha servido para varias y diferentes cosas, además de un sinfín de programas de radio, sirvió para el titulo de una serie de televisión que documentaba la carrera de Presley en su periodo “ Sun Records”. Asimismo Greil Marcus titulo magnifico libro sobre el principio de la historia del rock and roll.

martes, 9 de marzo de 2010

JOHN BUTLER TRIO


John Butler líder de John Butler Trio, un músico australiano-americano. Su banda goza de mucho éxito fuera de nuestras fronteras, será por ello que viene a tocar a Portugal y Francia y pasa olímpicamente de España.
Butler comenzó su carrera musical como músico callejero en Fremantle, Australia. Tras dos primeros álbumes que tuvieron un leve éxito, obtuvo un renombre en 2001 con su disco "Three”, y temas como "Take" y "Betterman". Tres años después con su álbum “Sunrise Over Sea”,y trallazos como Zebra, Peaches y Cream; The John Butler Trio estaba en boca de todos.
Butler es un tipo consecuente, desde su posición de personaje público hace llamamientos a la paz y a la protección del medio ambiente. Butler y Danielle Caruana, su mujer, cuyo nombre artístico es "Mama Kin", originaron el programa JB Seed de apoyo a la expresión artística. John Butler ha practicado el skateboard a lo largo de toda su vida, como yo hice durante mas de diez años.



Dominado un técnica musical muy personal a la hora de tocar la guitarra. John toca la harmónica, el didgeridoo, la batería, el lapsteel y el banjo entre multitud de otros instrumentos. Por lo que Butler posee algo muy valioso y es que ha adquirido un sonido personal y reconocible.
Su estilo toma del Blues,y de las jam bands en la mas pura tradición de los años 70.Enamorado dela largas composiciones instrumentales, sus composiciones como "Mist", "Spring", "Under an Indian Sky", y "Ocean", pueden dejar a mas de uno un delicioso sabor de boca.
El resto del Trio lo conforman Nicky Bomba en la batería y a Byron Luiters al bajo.
Su estilo podría definirse en una fusión ecléctica de funk-folk-rock.



lunes, 8 de marzo de 2010

RIVER DEEP, MOUNTAIN HIGH



En 1966 salio "River Deep - Mountain High" por Ike & Tina Turner. Considerado uno de los mejores trabajos de Phil Spector , el single solo fue un éxito en Europa, si bien fracasó en los Estados Unidos, en su primera aparición. Spector se sintió tan ofendido y incomprendido que se retiro durante dos años de la industria musical y inicio su decadencia personal. Y sólo de forma intermitente volvió al estudio para dar sus toques de genialidad caprichosa.



Compuesto por Spector, Jeff Barry y Ellie Greenwich, "River Deep - Mountain High" fue una de las primeras grabaciones que Ike & Tina Turner hizo para Philles, la compañía discográfica de Spector. Ike era tan machista y posesivo, además de ir encocado todo el santo día que Phil le pago una suma importante a Ike Turner para que no se involucrase en la grabación y permaneciese fuera del estudio durante las sesiones. Spector utilizo su famosa técnica de producción la Wall of Sound", donde hacían falta dos docenas de músicos. Phil opinaba que Tina no daba todo sus posibilidades vocales y en arrebato de locura y de sabiduría, obligo a Tina a despojarse de su sostén y cantar en top less con todas sus fuerzas. En la grabación Jack Nitzsche se ocupo de los arreglos, Leon Russell en los teclados, y Glen Campbell en las guitarras entre muchos mas. Para redondear el todo, la portada del single la confecciono el zumbado de Dennis Hopper.



Ike Turner como tenia que ser, despotrico sobre Phil y sus métodos, argumentando que el sonido era "pop"y blando. Numerosas versiones se han registrado desde entonces, incluyendo dos grabaciones diferentes de Ike y Tina Turner que no aparecen "de Spector Wall of Sound". George Harrison declaró que esta canción era “perfecta para empezar un final” En 1967, Harry Nilsson que había trabajado con Spector a principios de su carrera, también hizo una cover de la canción en su álbum Pandemonium Shadow”



Deep Purple la convirtió en una epopeya de diez minutos para su álbum de 1968, “The Book of Talysman”. Eric Burdon & The Animals también grabaron una versión en vivo de “River Deep, Mountain High”. The Shadows efectuaron una versión instrumental en su disco, Shades. The Bob Seger System hizo una esplendida versión en su álbum “Mongrel”. La versión de The Flamin Groovies se puede encontrar en su recopilatorio “Groovies Greatest Grooves”. Meat Loaf la cantó junto a Karla Devito en su "Live at the Bottom Line".

The Saints innovaron al perpetrar una brutal versión en su EP One Two Three Four . Otra banda Australiana, The Easybeats, se aventuraron a adaptarla.



Desde entonces han surgió versiones cada año, pero ninguna que supere la primera.

sábado, 6 de marzo de 2010

ELTON JOHN JUNTO A LEON RUSSELL



Elton John graba un disco con Leon Russell y producido por T-Bone Burnett. según Bernie Taupin, será muy diferente a lo que Elton John ha hecho hasta ahora. Esta no es la primera colaboracion entre estos dos fenomenos,pero la primera en un disco oficial.




El proyecto, que aún no tiene título ni fecha de publicación. Entre los colaboradores del disco están Neil Young, Booker T. Jones, Marc Ribot y Jim Keltner.
Quince canciones ya han sido maquetadas, el disco contiene varios estilos desde rock, baladas country, góspel.

viernes, 5 de marzo de 2010

BOB DYLAN: LOVE AND THEFT



Love and Theft" publicado en el año de su sexagésimo cumpleaños del maestro es su trigesimoprimer álbum, publicado el 11 de septiembre de 2001 y un disco crucial, ya que con este disco Dylan cimienta su retorno artístico por la puerta grande. Abriendo su corazón y su alma a unas nuevas generaciones que empiezan a interesarse en el. Un disco oscuro y una obra maestra sin ningún altibajo. Es decir, un disco de Dylan a la altura de su talento.



El título del disco está inspirado en el libro de Eric Lott "Love & Theft: Blackface Minstrelsy and the American Working Class", publicado en 1993. The Wall Street Journal publicó en portada un aparente plagio en las letras de "Love and Theft". Diversas líneas habrían sido aparentemente tomadas de Confessions of a Yakuza: A Life in Japan's Underworld, libro escrito por Junichi Saga.



“Tweedle Dee & Tweedle Dum” abre el disco de manera apacible, con tintes bluegrass y en una clara referencia a los dos gemelos tontos de Alicia en el país de las Maravillas, Dylan manifiesta a semejanza de Howlin’ Wolf, su amor por las canciones dirigidas a la infancia y el calor hogareño: ” Bien, un sueño infantil es una necesidad inmortal, Y una verdad noble es una creencia sagrada”. Al cine.” They're taking a Streetcar Named Desire” que es una clara referencia a la película de Elia Kazan. Todo el disco esta plagado de citas, de referencias a viejos temas de blues y demás cosas a las que Dylan tiene apego.



La canción “Mississippi,” descartada de Time out of Mind, fue cedida por Dylan a Sheryl Crow, que la grabaría en su álbum The Globe Sessions. A continuación las Dixie Chicks la cantarían frecuentemente durante sus giras Top of the World Tour, Vote for Change y Accidents & Accusations Tour, lo que aun ayudo mas al resurgir de Dylan y a gozar de una nueva juventud musical. Asimismo "Mississippi" es un tributo a Jeff Buckley y a su muerte en las aguas del poderoso rio del sur. En este tema es un claro ejemplo como su voz es un instrumento adicional que nadie sabe imitar y que el solo sabe emplear.



El rockabilly apasionado de “Summer Days” nos pide sinceridad; “You got something to say, speak or hold your peace”, del amor: “Why don't you break my heart one more time just for good luck”, pero siempre guardando la esperanza: “She says, "You can't repeat the past." I say, "You can't? What do you mean, you can't? Of course you can."



Al tema "Bye and Bye" se le ha encontrado una conexión con el tema "Having Myself a Time", popularizado por Billie Holiday y compuesto por Leo Robin y Ralph Rainger. El tema relata el obsesivo deseo sobre una mujer y sobre la inspiración de las raíces musicales de América. Dylan ha interpretado "Bye and Bye" de forma periódica desde su publicación.



El disco sigue con agradables sorpresas como el maravilloso blues que es “Lonesome Day Blues”, Dylan refunfuña “I am goin' to teach peace to the conquered,I'm gonna tame the proud”.



"High Water (for Charley Patton)", es un clásico en el mismo momento que suena por primera vez. Dylan nos narra un perfecto retrato de la historia racial sureña, con el icónico cantante de blues como bandera. La canción toma su título del tema de Charley Patton "High Water Rising. ", basada sobre una inundación que tuvo lugar en Louisiana en 1927. Igualmente "High Water (For Charley Patton)" toma prestados versos de dos canciones clásicas en los últimos versos, la tradicional "The Cuckoo” y otra del "Dust My Broom" de Robert Jonson.



"Moonlight", tintinea como un vals en la década de 1930, una balada romántica digna del repertorio de Cole Porter. Aunque en una primera escucha el oyente no repare en ello, Moonlight es uno de los momentos más encantadores de “Love And Theft”. Su letra de insinuante erotismo: “I'll take you 'cross the river dear, You've no need to linger here
I know the kinds of things you like” y claro flirteo: “For whom does the bell toll for, love?
It tolls for you and me”, nos recuerda que Dylan tambien posee un extenso curriculum de conquistas femeninas.



Po 'Boy es una canción asombrosa donde el viejo Bob vuelve a demostrar que posee un sentido del humor muy desarrollado. El humor siempre ha jugado un gran factor en la vida del que la gente denomina “cara de Palo”. Knockin' on the door,
I say "who is it and where are you from ?" Man says "Freddy !" I say "Freddy who ?" He says, "Freddy or not, here I come".
"Sugar Baby" clausura el disco con signos de tristeza, Dylan le canta a una mujer que no le abrirá los ojos a su amor. Como curiosidad añadir que contiene un verso extraído del tema "Lonesome Road", interpretado por Frank Sinatra.
Su relación con su banda se consolida y las guitarras gemelas del increíble Charlie Sexton y Larry Campbell nunca han estado tan compenetradas. Asimismo cuenta con la participación del legendario organista tejano Augie Meyers (Sir Douglas Quintet, Texas Tornados).La banda deja libre terreno a Dylan para explayarse a gusto, evocando diferentes paisajes de la vida. Love and Theft explora algunas de las ensortijadas cepas del rock & roll.
Algunas copias en CD tuvieron una edición en digipack que incluia un disco extra de edición limitada con dos temas inéditos: "I Was Young When I Left Home" tema tradicional, grabado en 1961. Y una versión alternativa de "The Times They Are A-Changin'”, grabada octubre 1963.
Recalcar la horrenda portada con las que nos obsequio Dylan, seguramente la mas fea de toda su discografía, casi nunca ha acertado con las portadas.

jueves, 4 de marzo de 2010

MIS DISCOS DE LA DECADA 4 PARTE



FOTO: Zona Hard Rock en vinilo

GILLIAN WELCH: REVIVAL





BOB DYLAN: MODERN TIME





SUSAN TEDESCHI: HOPE AND DESIRE






WILLIE NELSON AND WYNTON MARSALIS: TWO MEN with the BLUES





MIKE FARRIS: SALVATION IN LIGHT




miércoles, 3 de marzo de 2010

MIDNIGHT SPECIAL o LA LEYENDA DE LEADBELLY



Termino hoy por este pequeño recorrido por tierras sureñas, camino que retomare seguramente mas adelante.

Poseo con gran satisfacción algunas grabaciones de Alan Lomax y el excelente box set de la “Antology of American Folk Music”, siempre me ha gustado la música apegada a la tierra y a sus raíces. Un músico que siempre me ha entusiasmado por su mezcla de folk y blues en la mas pura tradición de el trovador del siglo XX fue Huddie William Ledbetter mas conocido como Leadbelly.
un músico de blues y folk, que destacó por sus composiciones, y su virtuosismo a la hora de tocar la guitarra de 12 cuerdas. Si bien fue popular como "Leadbelly", él mismo se nombraba "Lead Belly y así aparece escrito en su tumba. L o apodaron "Lead Belly" por su resistencia física, mientras que otros dicen que se ganó el nombre por un disparo en el estómago con perdigones de escopeta. Otra suposición cuenta que el nombre se refiere a su capacidad al beber licor de fabricación casera.



Nació en una plantación en Louisiana , aunque su fecha de nacimiento es incierta, en su tumba figuara el 21 de enero de 1889. Hijo de una familia de cultivadores de raza cherokee y parte africana. A los cinco años ya tocaba el acordeón, y al poco tiempo dominaba la guitarra y la armónica; también era diestro con el piano. En 1918, estuvo confinado en una penitenciaria, cumpliendo una condena de 20 años por asesinato. Sin embargo, en 1925 obtuvo su liberación según la leyenda de que lo logró cantando una canción en el que imploraba su perdón al gobernador Pat Neff, que justamente visitaba la prisión. En 1930 volvió a residir en prisión, esta vez acusado de tentativa de asesinato. Había apuñalado a un hombre blanco en una pelea. John y Alan Lomax, que recorrían el mundo con su grabadora, visitaron la prisión en 1930, con el propósito de poder hallar algo de música folk negra y poder grabarla para la Library Of The Congress. Estuvieron extasiados con Leadbelly, y con su módulo de grabación móvil, originaron otro tema para implorar el perdón del gobernador de Lousiana, O. K. Allen, esta vez no fue una leyenda y Leadbelly obtuvo la libertad de esta guisa.



Leadbelly acababa de cumplir 49 años. John Lomax lo contrató como su chófer y ayudante, juntos viajaron e indagaron en busca de canciones folk. Aprovechando estos viajes Leadbelly, ofrecía conciertos en los campus de las universidades. Después de unos años con Lomax, Leadbelly marcho hacia New York en donde empezó a grabar temas para RCA Victor y Capitol Records. Actuó dos veces al día en el teatro Apollo de Harlem y todo aquello le proporcionó notoriedad aunque no fortuna; ya que los Estados Unidos estaba sumido en la Gran Depresión.
En algunas fotos de promoción de la época se mostraba las manos Lead Belly tocando la guitarra con la leyenda "estas manos mataron a un hombre".



En 1939 volvió a ingresar en prisión acusado de asalto y estuvo recluido un año. En 1949 hizo una gira por Francia siendo algo increíble para un artista de su género y condición, fue uno de los pioneros en dar un concierto en Europa. Sin embargo, no pudo acabar la gira cayó enfermo y se le diagnosticó la enfermedad de Lou Gehrig. Regresó a los Estados Unidos donde murió. Fue sepultado en el cementerio de la iglesia baptista de Shiloh.



Su obra, a caballo entre el blues y el folk nos deparo multitud de temas emblemáticos destacando “Midnight Special”, posiblemente su composición más emblemática, compuesta en prisión, es un tema donde amenaza a todo aquel que pretenda privarle de ver pasar el tren de medianoche que alumbraba su celda. Basada en una canción tradicional que se originó entre los presos en el Sur de América y al igual que muchas canciones populares de América, su héroe no es un hombre sino un tren, la luz del tren representa el pensamiento para poder escapar de su entorno.
Bill Cox también hizo una canción llamada "Midnight Special", que era esencialmente la misma canción, cambiando algunas estrofas. Creedence Clearwater Revival, Mungo Jerry, Van Morrison, Odetta, Little Richard, Buckwheat Zydeco, Pete Seeger, Otis Rush, The Kingston Trio, The Spencer Davis Group, Eric Clapton, Paul McCartney entre muchos otros, han grabado la canción alguna vez.




Leadbelly compuso innumerables canciones que fueron muy famosa en boca de otros, tales como: Cotton Fields versionada Creedence Clearwater Revival y Harry Belafonte, Where Did You Sleep Last Night versionada por Nirvana en su Unplugged y también por Mark Lanegan en su disco "The Winding Sheet”. How Long por Eric Clapton, Goodnight, Irene por Jerry Lee Lewis, Van Morrison y Little Richard
Gallis Pole aunque es un tema tradicional fue grabada y popularizada por Leadbelly y versionada por Led Zeppelin con el título de The Gallows Pole, , House of the Rising Sun otro tradicional que Leadbelly fue de los primeros en grabar fue versionada entre otros por Bob Dylan, Nina Simone y The Animals.
En 1976 se realizo la película Leadbelly que narra su vida hasta su salida de prisión a principios de 1934.

Como diría un amigo. Respeto sele debe a este hombre.

LEADBELLY



CCR



BEACH BOYS



Merle Haggard & Jerry Lee Lewis



MARK LANEGAN

martes, 2 de marzo de 2010

LITTLE RED ROOSTER



Hoy seguimos por los senderos del blues, y una vez pasado ese mítico cruce de caminos, nos tobamos con Chester Arthur Burnett , que fue mas popular entre los blanquitos como Howlin' Wolf. Con sus 1,98 m de estatura y sus 136 kg de peso, fue una representación majestuosa de los cantantes de blues del Chicago de los años 50. El magnifico blog amigo , Blasroute 66, apodado El Rey Lagarto esgrime su efigie para su perfil. Howlin 'Wolf estaba fascinado por Charley Patton, del cual ya hable en este blog. Los dos se conocieron y pronto Patton le enseño la guitarra.
“Rockin' Chair” es uno de los más famosos discos de blues, conocido por la ilustración de una mecedora. Este álbum contiene "Wang Dang Doodle," "Goin' Down Slow," "Spoonful" y "The Red Rooster", canciones que sirvieron de base a los repertorios de bandas inglesas y americanas. Aunque Little Red Rooster fue escrita por Willie Dixon fue difundida por Howlin' Wolf. Varios artistas han hecho su version: Canned Heat, The Persuasions, Sam Cooke, The Yardbirds, Grateful Dead, The Doors.



En mayo de 1970, viajó a Londres para grabar un increíble y obligatorio disco, “Howlin' London Sessions “, donde le acompañaba la crema del blues rock británico: Eric Clapton, Steve Winwood, Ian Stewart, Bill Wyman, Charlie Watts entre otros.
A diferencia de muchos otros músicos de blues, Howlin 'Wolf siempre tuvo un éxito financiero, en parte gracias a su mujer, Lillie que supo administrar sus ganancias de forma adecuada. Asimismo su capacidad para evitar los peligros del alcohol, el juego y toda clase de vicios, le ayudo a formar una vida y una familia estable. Y todo ello a pesar de ser analfabeto con 40 años.
Su sepultura esta en el cementerio de Oak Ridge, en Illinois. Su lápida tiene tallada una guitarra y una armónica.

HOWLIN’ WOLF



THE ROLLING STONES



GRATEFUL DEAD



ROBBEN FORD AND BROTHERS



THE RACONTEURS

lunes, 1 de marzo de 2010

CROSSROADS



Robert Johnson compuso uno de los mas famosos blues del delta; "Cross Road Blues". Su famosa letra relata, que el narrador se encuentra al atardecer en un cruce de caminos. La leyenda sobre la corta vida y la extraña muerte de R. Johnson, se ha llegado a encarnar la historia del bluesman en un cruce metafórico para vender su alma a cambio de convertirse en el mas grande.
El historiador León Litwack ha indicado que la canción se refiere al temor resentido por la noche por los afroamericanos solitarios. En 1960 en algunas partes del sur, la expresión, "Negro, no deje que el sol se ponga sobre ustedes", en una época en que los linchamientos eran aún usuales esta frase significaba visiblemente un aviso.
Johnson probable estaba cantando acerca de la desesperación de encontrar el camino a casa desde un lugar desconocido, lo más rápido posible.
La fábula de Johnson vendiendo su alma para aprender a tocar la guitarra se señala en Rosedale, Mississippi, en la intersección de la autopista 8 y la autopista 1. Otra, menos común, es que el cruce se encuentra en la intersección de la autopista 49 y la autopista 61 en Clarksdale, Mississippi. ¡¡¡ Pueben en las dos por si las moscas!!!

En la película, Oh Brother, Where Art Thou también se hace referencia al famoso Croosroads, cuando Everett, Pete y Delmar recogen un guitarrista llamado Tommy Johnson en una intersección de Mississippi. Tommy revela que vendió su alma al diablo a cambio de tocar la guitarra.

Tampoco olvidar la simpática película de Walter Hill protagonizada por Ralph Macchio, inspirada por la leyenda y donde Steve Vai aparece como el guitarrista del diablo en el duelo de guitarra final.
Asimismo Eric Clapton es el padrino de un macro festival que toma el nombre del tema de Robert Johnson y donde se reúnen la elite de la guitarra.

ROBERT JOHNSON



ERIC CLAPTON



FREE



ROBIN TROWER



CROSSROADS DUEL



Otras bandas que han versionado Crossroads:
The Doors - Cowboy Junkies - Derek & The Dominos – Dion – Lynyrd Skynyrd - Jimi Hendrix - Journey – Rush - Ten Years After -The Allman Brothers - Van Halen - Robin Trower - Steve Miller Band - Molly Hatchet – Mountain - Stephen Stills- Page and Plant- John Mayer- etc, etc…

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...