Ya se ! Muchos de los concursantes al juego “Por Amor a la
Música” dirán: Que cabron, Tsi! Hank and Doves, toma ya dos palabritas fáciles
para encontrar un disco!!!! Pero cuidado, ahora que hemos dado ya una vuelta de
juego, cambiamos la palabra clave! Y es
que la palabra clave es “Discos que contengan en su portada estrella(s)” Si
antes le dimos un esfuerzo a la memoria con los títulos, ahora en la era del
Mp3, trabajaremos la memoria de la vista. Y para esta segunda vuelta la cosa
ira de portadas. Siguiendo el mismo principio, cada miércoles al que le toque,
elegirá una portada y un elemento de dicha portada será la clave para el resto
de concursantes, que deberán encontrar discos con dicho elemento en su
caratula. Suerte!
Por lo tanto esta segunda tanta completa del juego empieza
con “Hawks
& Doves” de Neil Young. Un
disco al que tengo un especial cariño, disco que tuve primeramente en casete y
que siempre viajaba en el fondo del bolsillo de mi chaqueta,
Es el duodécimo trabajo de Neil , fue publicado en 1980. Las
dos caras grabadas en circunstancias
diferentes y por ello tiene un titulo tan especifico como Halcón y Paloma, una
especie de Ying/Yang, Paz/Guerra. Pero no por ser una cara eléctrica y otra
acústica, mas bien para separar y diferenciar las épocas que se corresponde las grabaciones. Cara A de
1974 a 1977, mientras que la cara B son
temas grabados de comienzos de
1980.
A mi este disco me produce una sensación de tristeza, que no
sabría decir porque. Posiblemente por el aroma que desprende de sus surcos, o
por esos temas que intuyo fueron escritos en momentos clave de su vida.
La cara A, es la titulada “Doves”, con los temas "Little
Wing" y "The Old Homestead", fueron originariamente planeadas
para publicarse en “Homegrown” , un disco aun inédito de Neil y del cual os
hable hace poco en el post sobre “Sleeps with Angels”. La cara B, titulada
Hawks, son composiciones mas de aroma country del estilo de “American Stars 'N
Bars” y “Comes a Time”.
En cuanto a los temas resaltaría "Captain Kennedy"
siempre fue mi preferida, posiblemente por el nombre Kennedy, el cual siempre
me fascino de pequeño. Ver aquel atentado por la televisión fue un choc, como
fueron las torres gemelas. Aunque años más tarde me entere que no tenía
absolutamente nada que ver con los Kennedys!! Era una canción oscura sobre un
joven soldado que tenia que ir a la
guerra y espera que pueda matar. El tema tuvo problemas, ya que se le tacho de
copia o de presentar demasiadas similitudes con "My Name Is John
Johanna", grabado por Kelly Harrell and
the Virginia String Band en 1927 Pero el propio Neil, nunca los
desmintió y aclaro que fue intencionadamente, ya que ese tema como muchos otros debido era parte de su
cultural musical y había influido en su
música. Como Woody Guthrie en Bob Dylan,
o Elmore James en los Stones .
Al igual que a Clint Eastwood se le tacho de facha por su
posicionamiento al hacer películas como la saga “Dirty Harry”. Aunque Eastwood es republicano de toda la vida y
nunca lo ha ocultado. Pero pocas películas norteamericanas son tan progresistas
como las suyas, “Gran Torino” es un corte de manga al racismo, “Million Dollar
Baby”, un católico irlandés que acaba comprendiendo y admitiendo la eutanasia!
Pues para volver a Neil, se le tacho de patriota y abanderado de los valores de la derecha.
Se
critico que el álbum era una declaración
política, y que su lanzamiento al mercado un lunes, 3 de noviembre de 1980, un
día antes de las elecciones, era un llamamiento al patriotismo. Que el disco
poseía un contenido muy político que
invocaba el " Estado de la Unión ". Tambien se dijo que un tema como
" Hawks en Doves “era premonitoria sobre el conflicto de los EE.UU y
Oriente Próximo. En fin, se dijo mucho mas cosas políticas que musicales sobre
este disco, y me parece un amasijo de conjeturas fuera de lugar para un hombre
que escribió “Ohio”, y que en 2005, publico “Living With War” donde ataca
directamente a Bush, aunque allí también se le tacho de oportunista! ¿Es “Sweet
Home Alabama” una canción racista? Lynyrd Skynyrd siempre lo negó, ¿no sé que
opinareis vosotros? Para mi es solo un tema maravilloso de la historia de la
música.
En todo caso este es un álbum muy corto, apenas unos 30
minutos, y bueno no quería terminar este post sin recordar que mi amado Levon
Helm aporrea como el solo sabia hacerlo en el tema; "The Old Homestead".
Tampoco olvidarme del magnifico trabajo en el “dobro” de Ben Keith y en el
violín de Rufus Thobodeaux, que confieren ese aura de nostálgia a algunas
composiciones. Hillary O'Brien y su exquisita voz, esta perfecta como voz segundaria. Y es que Neil es todo un
lince a la hora de escoger voces
femeninas para acompañarle; Nicolette Larson, Emmylou Harris, Linda Ronstandt,
etc…
En definitiva “Hawks & Doves” es junto a "Time Fades
Away", uno de los álbumes más subestimados Neil Young, lanzado entre “Live
Rust” y “Re-Actor”, paso casi sigilosamente para la gran mayoría. Ahora para
los que el tren paso delante de ellos, esta es una nueva excusa para retomarlo!