
Este mes he comprado una buena partida de vinilos americanos, donde había verdaderas joyas de rock sureño como Boobby and The Midnites y Grinderswitch.
Estos últimos grabaron cuatro álbumes para el sello Capricorn en la década de 1970, pero nunca alcanzaron el mismo reconocimiento como The Allman Brothers Band y Marshall Tucker Band , ambos compañeros del mítico sello.
La banda consistía en Paul Hornsby en los teclados, Dru Lombar ,guitarra, voz, Joe Dan Petty al bajo, Rick Burnett en la batería y Larry Howard , guitarra. Para su primer álbum contaron con la presencia del gran Dicky Betts y Jai Johanny Johanson en la percusión.

Fueron teloneros de compañeros suyos como Charlie Daniels o los Allmans. Su mezcla de rock sureño y blues, les proporcionaba una calidad musical, que muchos pasaron por alto. Cuando hablamos de rock sureño, siempre se nos viene a la mente los cuatro o cinco típicas bandas de toda la vida y lamentablemente esta tenia que haber estado también en esas listas que tanto nos gusta elaborar.
Quiero hablar de su disco “Pulling' Together” del que he conseguido una esplendida edición en vinilo!

Lo primero ,es que el disco consta de una soberbia portada digna de cualquier grupo que ostente la bandera confederada!
La cara A se abre con “Higher Ground” y aquí mi amigo Rockland salivaría de placer, esto huele al puro sur, y a Jack Daniels añejo y del bueno. De entrada parecen unos primos cercanos a Duane y Gregg. Esas “twins guitars” invitan a seguir un ritmo, que desde el primer momento se eleva muy alto. Magníficos duelos, guitara, teclado, guitarra.
Con “I'm Satisfied” estamos mas cerca de The Charlie Daniels Band o Wet Willie, “Thats Kind of Woman” huele a Little Feat pero sin llegar a parecerse, magníficos doblamiento de voces a cargo de Lombar y el resto de la banda ,aquí todos saben cantar. “Kill The Pain” es otro magnifico trallazo, la llegada en la banda de Stephen Miller en los teclados, otorga a esta una dinámica imparable. Miller estuvo tocando junto a Elvin Bishop y eso en un curriculum se nota! Impresionante esos duelos de guitarras, Made in Macon!
Cara B, que con “”You're So Fine”, sigue la tónica marcada en la primera cara , una rítmica a prueba de bomba, un teclado embrujado y esos desafíos entre guitarristas y voces.
“Open Road” como bien indica, es perfecta para recorrer la “Highway” con un precioso “Stetson” en guisa de corona, esplendida armónica a cargo de Jimmy Hall de Wet Willie. Gregg Allman dijo de Hall: “…is the hardest man to follow on stage that I ever worked with”. “Fact of Life, “Nobody Can” y “As Sure As Tomorrow” no bajan el ritmo, Grinderswitch no están aquí para aburrir las ovejas, quieren que te muevas a su ritmo.

Grinderswitch tambien grabaron para el sello Atlantic y en el Reino Unido fueron conocido por su tema "Pickin 'the Blues", que fue utilizado durante muchos años por John Peel como melodía de su programas de radio en la BBC. En total fueron cinco esplendidos discos elaborados entre 1974 y 1982.
Dru Lombar tras la sepracion de Grinderswitch formo un nuevo proyecto en 1986; Dr. Hector & The Groove Injectors. Esta aventura dura 15 años, y en 2004 vuelve a resucitar a los Grinderswitch pero desgraciadamente la historia se tuerce de nuevo y Dru muere un 30 de Julio de 2005.
Los nuevos Grinderswitch son Wally Condon, Jack Corcaran, Steve Miller y Eddie Stone y su nuevo disco: "Ghost Train from Georgia".